Estados Unidos revoca visa de Gustavo Petro tras protesta en Nueva York a favor de Palestina


 Estados Unidos revoca visa de Gustavo Petro tras protesta en Nueva York a favor de Palestina

Estados Unidos

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes la revocación de la visa del presidente colombiano Gustavo Petro, tras liderar una manifestación en apoyo al pueblo palestino en las calles de Nueva York. En su comunicado, la administración estadounidense calificó las acciones de Petro como “imprudentes e incendiarias” y señaló que instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes y “a no apuntar contra la humanidad”.

El anuncio se produjo mientras Petro regresaba a Bogotá. Al aterrizar, el mandatario reaccionó a través de sus redes sociales, cuestionando que la decisión violara las normas de inmunidad diplomática de la Asamblea General de la ONU. “Lo que hace el gobierno de EE. UU. conmigo rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas. La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”, escribió, y sugirió de manera irónica trasladar la ONU a Doha, Qatar. Petro añadió que, aunque posee pasaporte italiano, no regresará a Estados Unidos.

La revocación ocurre después de que Petro propusiera ante la ONU la creación de una fuerza armada internacional para proteger a Palestina, mientras criticaba la ofensiva de Israel en Gaza. Durante su protesta en Nueva York, acompañado del músico Roger Waters, Petro declaró: “Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad” y anunció que los consulados y embajadas colombianas buscarán apoyo internacional para su iniciativa.

El mandatario también señaló que abrirá inscripciones de voluntarios con experiencia militar para apoyar al pueblo palestino y no descartó unirse personalmente a la misión, haciendo referencia a su pasado en la guerrilla del M-19.

Este episodio se produce en un contexto tenso en la relación bilateral. Este mes, Colombia perdió su certificación como país aliado en la lucha contra las drogas, un hecho que EE. UU. atribuyó al liderazgo político del presidente Petro. Aunque mantiene canales de cooperación con otros sectores y la alianza militar continúa, la revocación de la visa deja en claro la desaprobación de la administración estadounidense hacia la forma de liderazgo del mandatario colombiano.

Fuente: El País

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast