Jorge Aguilera destaca el poder del posicionamiento en campañas sensoriales ante un elector saturado en la Cumbre Cartagena

Jorge Aguilera destaca el poder del posicionamiento en campañas sensoriales ante un elector saturado en la Cumbre Cartagena

Colombia

 En la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política, el consultor colombiano Jorge Aguilera presentó su ponencia centrada en las campañas sensoriales y la importancia de competir en un entorno donde el elector se encuentra saturado de información. Aguilera destacó que “una cosa es que te conozcan y otra es el posicionamiento”, subrayando la necesidad de ir más allá del simple reconocimiento de marca política.

Durante su intervención, Aguilera explicó que la clave del éxito electoral reside en comprender profundamente qué mueve e inquieta al electorado. “Solo así el reconocimiento se convierte en poder real”, aseguró, enfatizando que las campañas modernas deben involucrar los sentidos y generar experiencias que conecten emocionalmente con los votantes.

El especialista también abordó cómo la saturación de mensajes obliga a los equipos de campaña a ser estratégicos, creativos y selectivos en la manera de comunicar. Señaló que la utilización de estímulos sensoriales—visuales, auditivos e incluso táctiles—puede fortalecer el posicionamiento de un candidato y mejorar la recordación en un entorno político altamente competitivo.

Aguilera concluyó que las campañas sensoriales no solo buscan captar la atención, sino transformar el reconocimiento en una percepción sólida y en un vínculo emocional que favorezca la decisión de voto. Su presentación en #CumbreCartagena reafirma la tendencia de integrar creatividad, estrategia y psicología del elector para lograr campañas efectivas en tiempos de sobreexposición mediática.

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast