Felipe Mendoza destaca la relación entre poder y comunicación política en la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política


 Felipe Mendoza destaca la relación entre poder y comunicación política en la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política

Colombia

En la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política, Felipe Mendoza sostuvo que quien entiende el poder entiende la comunicación política, durante su conferencia centrada en cómo interpretar y actuar en escenarios de influencia. Mendoza señaló que el cuerpo es la arquitectura del poder, mientras que el contexto es el escenario que necesitamos interpretar para tomar decisiones estratégicas efectivas.

El conferencista explicó que la diferencia entre perder y ganar radica en la capacidad de interpretar correctamente el poder, subrayando que no basta con conocer los actores políticos, sino comprender sus dinámicas, intereses y la manera en que influyen sobre la opinión pública. Según Mendoza, la comunicación política exitosa depende de la lectura precisa del contexto y de la interacción entre poder, actores y ciudadanía.

Mendoza concluyó que, para ser efectivos en campañas o gobiernos, los comunicadores deben combinar análisis estratégico, comprensión del poder y habilidad para adaptar mensajes, de modo que la información no solo llegue a la audiencia, sino que genere impacto real y medible.


Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast