Estados Unidos
Un tribunal de apelaciones de Nueva York ha revocado este jueves la multa de 454 millones de dólares impuesta a Donald Trump y su familia en un caso civil por fraude, aunque mantiene la responsabilidad del expresidente y sus hijos en las prácticas señaladas.
En febrero de 2024, el juez Arthur Engoron había determinado que Trump había inflado el valor de sus propiedades y otros activos para beneficiar a su negocio familiar. La sentencia original no solo contemplaba la cuantiosa multa, sino que también restringía la capacidad de la Organización Trump para endeudarse y limitaba la gestión de la compañía a Eric y Donald Jr. durante dos años.
El panel de cinco jueces de la División de Apelaciones de Manhattan consideró ahora que la multa era excesiva y contravenía la Octava Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que prohíbe castigos y sanciones desproporcionadas. Sin embargo, el tribunal sostuvo que la decisión inicial sobre la responsabilidad por fraude era correcta y estaba respaldada por evidencia de intención de engañar, un elemento clave en casos de esta naturaleza.
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, que presentó la demanda en 2022, anunció que recurrirá la decisión del tribunal superior. Su oficina sostiene que Trump y sus hijos inflaron deliberadamente el valor de sus activos para engañar a prestamistas, lo que inicialmente había derivado en una multa de 355 millones de dólares, incrementada posteriormente por intereses.
Trump celebró la resolución en su plataforma Truth, calificando el caso de “falso” y reiterando acusaciones contra James, a quien describe como su enemiga política, y contra otros funcionarios judiciales involucrados en casos previos. A pesar de su reacción, el tribunal reafirmó la validez de la declaración de responsabilidad por fraude, dejando claro que la anulación afecta únicamente al monto de la sanción económica.
La controversia se enmarca en un historial de litigios que Trump ha enfrentado, muchos de ellos señalados por el expresidente como motivados políticamente. La oficina de la fiscal general de Nueva York y el Departamento de Justicia continúan supervisando las investigaciones relacionadas con sus negocios y campañas electorales.
Fuente: NBC News