En un encuentro con 49 integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Juzgadoras en América (AMEA), provenientes de 14 países latinoamericanos, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), María del Rosario Soto Fregoso, advirtió sobre el aumento de la violencia política de género en la región.
Durante la VII Conferencia Ordinaria de la AMEA, realizada en la Sala Superior del TEPJF, la magistrada hizo un llamado a la unidad y sororidad entre las integrantes de la organización para enfrentar este reto común. Soto Fregoso enfatizó la necesidad de preparar a la próxima generación de lideresas políticas para que continúen impulsando la paridad y garanticen el ejercicio libre de violencia de los derechos político-electorales de las mujeres.
La AMEA, una organización no gubernamental conformada por mujeres juzgadoras con el propósito de promover democracias más inclusivas y equitativas en América Latina, requiere, según Soto, “el compromiso activo y decidido de cada una de sus integrantes”. Ser parte de esta asociación implica, dijo, denunciar violaciones a los derechos de las mujeres, promover buenas prácticas, impulsar reformas y apoyar a quienes inician su camino en la defensa de la igualdad.
Soto Fregoso puntualizó que la igualdad no es una aspiración ni una acción afirmativa, sino un derecho que debe defenderse de manera constante y con unidad. En su gestión al frente de la AMEA, anunció que se impulsará la observación electoral con perspectiva de género e interseccionalidad, además de fortalecer las redes de apoyo y defensa para prevenir y erradicar la violencia política por razón de género desde el interior de la organización.
“La prioridad es fortalecernos entre nosotras para poder fortalecer a otras”, concluyó la magistrada.
Fuente: Jornada