En medio de la polémica por la división de la lista parlamentaria oficialista y la renuncia de Esteban Valenzuela al Ministerio de Agricultura, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) denunció que militantes que se desempeñan como funcionarios públicos han recibido presiones para desistir de sus candidaturas al Parlamento.
El diputado Jaime Mulet, encargado de las negociaciones parlamentarias del partido, indicó a CNN Radio que las situaciones involucran a trabajadores del Ministerio del Interior y Desarrollo Social.
“Esta mañana recibí información sobre un funcionario honorario en la región del Bío Bío que habría sido advertido de que, si no declina su candidatura, podría ser destituido. Asimismo, una funcionaria a contrata de la región Metropolitana recibió amenazas similares”, declaró Mulet, calificando estos hechos como “actitudes propias de la dictadura”.
Mulet añadió que presentó los antecedentes a la ministra del Interior, Carolina Toro, para que se investigue la situación y se respeten los derechos políticos de los afectados.
La FRVS, junto con el Partido Acción Humanista, decidió separarse del pacto oficialista para presentar candidatos de manera independiente. Entre ellos se encuentra el diputado Miguel Ángel Calisto, quien busca un cupo en el Senado. Esta decisión generó incomodidad en la coalición, en parte debido a la cercanía de Calisto con sectores de la oposición.
En el marco de estas tensiones, Mulet reiteró que el Presidente Gabriel Boric no puede emitir instrucciones a los partidos políticos. “Si dejamos que el Presidente dé órdenes a los partidos, estaríamos en un régimen de partido único. Esto no es China, no somos Cuba. Los partidos políticos tienen autonomía”, afirmó.
Fuente: La Tercera