Maduro y el chavismo responden a EE. UU. tras duplicar la recompensa por su captura


 Venezuela

La cúpula del chavismo en Venezuela se ha puesto en máxima alerta tras el anuncio del gobierno de Estados Unidos de duplicar la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente Nicolás Maduro, señalado por Washington como presunto líder del cartel de los Soles. Además, el Departamento de Estado informó este miércoles sobre la incautación de activos de Maduro por alrededor de 700 millones de dólares.

En respuesta, los poderes públicos del país, todos bajo control del chavismo, emitieron comunicados respaldando al mandatario y rechazando las acusaciones. Asimismo, en una transmisión televisada, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, incluida la Guardia de Honor Presidencial y la Dirección General de Contrainteligencia Militar, mostró su apoyo al jefe de Estado. Los pronunciamientos incluyeron también a los cuerpos de seguridad como el Servicio Bolivariano de Inteligencia, la Policía Nacional Bolivariana y la Policía Judicial.

En las declaraciones públicas, figuras clave del régimen como Diosdado Cabello, ministro del Interior y Justicia, y Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, adoptaron un tono severo y amenazante. Cabello denunció el desmantelamiento de “células terroristas” supuestamente vinculadas con la oposición en Caracas y Maturín, y apuntó a María Corina Machado e Iván Simonovis como responsables. Entre los planes atribuidos a estos grupos, según Cabello, se encontraba colocar un explosivo en el recién inaugurado monumento de la Victoria de la Gran Guerra Patria contra el Nazifascismo, cerca de la Plaza Venezuela.

Mientras tanto, las calles de Caracas y otras ciudades del país registran un aumento de controles policiales, patrullajes estratégicos y operativos de inteligencia. Este lunes, el Partido Socialista Unido de Venezuela convocó a sus militantes a una concentración de apoyo a Maduro.

El canciller venezolano, Yván Gil, calificó la recompensa ofrecida por EE. UU. como “una operación de propaganda política” y “un chiste”, mientras que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, calificó de “inmoral” la acusación de vínculos de Maduro con el narcotráfico, asegurando que las bandas criminales mencionadas por Washington están “totalmente desarticuladas”.

Tras tres días de silencio, Maduro respondió a la medida estadounidense en su programa de televisión: “Soy un hombre de paz. Dejen quieto al que está quieto. Les digo a los imperialistas: no se atrevan, porque la respuesta puede ser el inicio del final del imperio norteamericano”.

Cabello enfatizó la presunta relación de Machado y Simonovis con grupos criminales asociados con la oligarquía colombiana y advirtió que las investigaciones en curso podrían revelar más nombres vinculados al plan de “sembrar terror en el país”. “Lo único que va a pasar es que los vamos a joder”, afirmó.

Desde la clandestinidad, María Corina Machado reiteró su desafío al gobierno chavista, señalando que la presión internacional obligará a Maduro a considerar un acuerdo para abandonar el poder. La política opositora agradeció expresamente a Estados Unidos por incrementar la recompensa, asegurando que el mensaje ha llegado a Maduro y a sus allegados. Analistas consideran, sin embargo, que un desenlace de este tipo sigue siendo improbable en el contexto actual.

Fuente: El País

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast