Honduras: Candidatos a la alcaldía de Tegucigalpa priorizan finalización de represas históricas


 Honduras

La disponibilidad de agua en el Distrito Central sigue siendo un tema central en la campaña por la Alcaldía Municipal. Durante un foro organizado por la Asociación de Juntas Administradoras de Agua, Saneamiento y Similares de Francisco Morazán, los cinco aspirantes presentaron sus propuestas para mejorar el suministro, garantizar la calidad y reducir costos para los ciudadanos.

Los candidatos Juan Diego Zelaya (Partido Nacional), Eliseo Castro (Partido Liberal), Ever Vásquez (Democracia Cristiana), Ana Castro (Pinu-SD) y Osman Ávila, en representación de Libre y el candidato Jorge Aldana, coincidieron en la necesidad de concluir proyectos de represas pendientes y fortalecer el sistema de distribución de agua.

Zelaya planteó concluir la represa San José, paralizada desde hace casi un año, y construir nuevas represas en Giniguare, Quiebramontes y Río del Hombre. También propuso expandir el acceso al agua para quienes actualmente pagan entre 60 y 80 lempiras por barril, lo que representa casi cinco veces más que el servicio estatal, y aseguró que su gestión trabajará en conjunto con las juntas de agua comunitarias.

Por su parte, Eliseo Castro indicó que alrededor del 50% de la población capitalina no tiene acceso directo al agua potable en sus hogares. Propuso proyectos a corto plazo como respuesta inmediata a la demanda ciudadana y anunció que priorizará iniciativas planteadas por las juntas de agua, incluyendo obras pendientes de más de 30 años como Guacerique II y Río del Hombre.

Ever Vásquez, del Partido Democracia Cristiana, destacó la necesidad de crear un marco de planificación integral que contemple un Plan de Desarrollo Urbano y un Plan de Saneamiento y Agua. Entre sus propuestas figuran la implementación de nuevas plantas tratadoras y la cosecha de agua de lluvia para fortalecer las cuencas hidrográficas y reducir costos.

Ana Castro, de Pinu-SD, resaltó la importancia de rescatar estudios y proyectos anteriores, evitando que se desechen iniciativas previas. Propuso finalizar obras inconclusas como la represa San José, actualmente con un avance del 35%, y rehabilitar estructuras existentes para optimizar la inversión realizada.

Finalmente, Osman Ávila, representante de Libre y la fórmula de Jorge Aldana, indicó que la represa San José se proyecta para terminarse en 2026 con una capacidad de nueve millones de metros cúbicos y una inversión de 1,400 millones de lempiras. También mencionó la represa Giniguare, con un presupuesto de 200 millones de dólares y capacidad para 21 millones de metros cúbicos.

Los aspirantes coincidieron en que garantizar el suministro de agua confiable y accesible es una prioridad urgente para la capital y un reto que requiere planificación, coordinación con las comunidades y continuidad en la ejecución de proyectos históricos.

Fuente: El Heraldo

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast