Demócratas de California presentan mapa legislativo para ampliar su mayoría federal


 Estados Unidos

Los legisladores demócratas de California iniciaron el martes audiencias públicas sobre un plan para redibujar los distritos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, con el objetivo de ampliar su mayoría en la cámara baja frente a la estrategia republicana respaldada por el expresidente Donald Trump.

La propuesta busca contrarrestar los esfuerzos de los republicanos, que pretenden modificar distritos en Texas para favorecer a su partido de cara a las elecciones legislativas de 2026. El Congreso de California podría aprobar el mapa y convocar a una elección especial el 4 de noviembre para someterlo a la validación de los votantes.

En paralelo, la situación en Texas se intensifica. La representante estatal Nicole Collier y otros legisladores demócratas permanecieron vigilados por agentes del Departamento de Seguridad Pública tras ausentarse dos semanas para retrasar la votación del mapa respaldado por Trump. La Cámara texana, de mayoría republicana, tiene prevista una votación sobre el plan este miércoles.

Las comisiones legislativas de California han recibido más de 13.000 comentarios en línea y ahora ofrecen un espacio presencial para que el público exprese su opinión. Decenas de residentes, líderes republicanos locales y organizaciones conservadoras, como el California Family Council, asistieron a la primera audiencia para criticar el plan, alegando falta de transparencia y cuestionando la priorización de la redistribución sobre otros problemas estatales.

Pese a ello, los líderes demócratas avanzan con rapidez. Durante la sesión, aliados políticos respaldaron el plan. Jodi Hicks, de Planned Parenthood California, defendió la estrategia: “Si no luchamos, los ataques federales a la salud reproductiva únicamente empeorarán”. Por su parte, legisladores republicanos criticaron el proyecto por considerarlo ilegal y poco ético, e interpusieron una petición ante la Corte Suprema estatal argumentando que se vulnera el periodo de revisión pública de 30 días exigido por la Constitución.

Actualmente, los demócratas ocupan 43 de los 52 escaños de California en la Cámara de Representantes. El nuevo mapa apunta a reforzar distritos competitivos en el norte de California, San Diego, Orange y el Valle Central, además de concentrar votantes de tendencia progresista en distritos clave.

A nivel nacional, la redistribución de distritos a mitad de década es inusual, pero Trump busca consolidar la mayoría republicana y evitar repeticiones de los resultados de 2018, cuando los demócratas retomaron la Cámara baja y sometieron al expresidente a dos juicios políticos. Incluso pequeños cambios en unos pocos estados podrían determinar qué partido controla la cámara.

La disputa ha activado a los demócratas a nivel nacional, quienes buscan contrarrestar los esfuerzos republicanos y defender su influencia en la próxima legislatura.

Fuente: Los Ángeles Times

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast