Costa Rica: Chavismo enfrenta renuncias y distanciamientos a 19 días del arranque electoral


Costa Rica

Desde que el chavismo oficializó su participación en la campaña electoral de 2026 bajo la alianza integrada por cinco partidos —con Pueblo Soberano (PPSO) como su eje principal—, el movimiento ha enfrentado una serie de dificultades que ponen en entredicho su cohesión interna y capacidad organizativa.

En apenas 19 días, dos partidos abandonaron la coalición con duras críticas hacia la dirigencia chavista. Además, Pueblo Soberano emitió un comunicado para deslindarse del empresario Calixto Chaves, cercano al presidente Rodrigo Chaves, quien se atribuía un rol como asesor de campaña. Por si fuera poco, Pilar Cisneros, líder emblemática y figura clave del movimiento, renunció a su puesto en el comando electoral, aunque ratificó su apoyo a la precandidata presidencial Laura Fernández.

El coordinador logístico Freddy González desestimó los señalamientos, asegurando que el movimiento está preparado para la contienda y que mantendrá una política de puertas abiertas, pero sin tolerar conductas irregulares. Sin embargo, el politólogo Daniel Calvo advierte que las fracturas evidencian un conflicto interno no resuelto, y que el proceso electoral apenas comienza, por lo que las tensiones podrían escalar, especialmente en la definición de candidaturas.

El 12 de julio, Pilar Cisneros presentó a Pueblo Soberano como la plataforma oficial del chavismo para las elecciones, aunque meses antes había expresado reservas sobre el partido y sus integrantes. La alianza se complementaba con otros cuatro partidos: Movimiento Tiempo de Valientes, Creemos, Renacer Democrático y Esperanza y Libertad.

Solo cuatro días después, Esperanza y Libertad salió de la coalición denunciando un ambiente “tóxico” y desacuerdos profundos sobre la conducción del bloque. Posteriormente, Renacer Democrático también se apartó, acusando invisibilización y prácticas desleales dentro de la alianza.

El distanciamiento con Calixto Chaves marcó otro episodio crítico. Pueblo Soberano negó que el empresario tuviera vínculo oficial con el partido o la campaña, contradiciendo sus propias declaraciones de participación activa.

Finalmente, Pilar Cisneros anunció su retiro del comando de campaña por falta de tiempo, aunque se comprometió a respaldar la candidatura de Laura Fernández desde una posición menos directa. Para expertos como Calvo, su papel sigue siendo fundamental para el éxito del chavismo, dada su influencia en la estrategia y popularidad del movimiento.

Fuente: Nación

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast