Evo Morales llama al voto nulo en Bolivia como rechazo a la derecha y al Gobierno de Arce


 Bolivia

El expresidente boliviano Evo Morales convocó este jueves a la ciudadanía a optar por el voto nulo en las elecciones generales del próximo 17 de agosto, argumentando que esta opción representa un rechazo tanto a la derecha como al Gobierno de Luis Arce, a quienes acusa de beneficiarse del actual proceso electoral.

A través de su cuenta en X, Morales sostuvo que el voto nulo es “una opción democrática y legítima”, que refleja el rechazo a “una papeleta diseñada para favorecer a la derecha y al Gobierno, con jueces y autoridades sometidas que han traicionado la voluntad popular”.

Asimismo, el exmandatario señaló al Ejecutivo, al presidente del Senado y candidato presidencial Andrónico Rodríguez, y al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de atacar a quienes optan por esta vía como alternativa frente a lo que denominan “restauración neoliberal”.

Morales criticó nuevamente al Gobierno de Arce, al que responsabilizó de la “destrucción económica, la división y el secuestro” del Movimiento al Socialismo (MAS), y de impedir la inscripción de partidos que intentaron registrar su candidatura presidencial.

El lunes pasado, seguidores de Morales inauguraron en Santa Cruz una casa de campaña para promover el voto nulo; un día después abrieron otra en El Alto, con planes de establecer al menos 30 sedes similares en el país. Esta estrategia responde a la exclusión de Morales como candidato, derivada de una norma constitucional que limita la reelección continua a dos periodos, y a la percepción de que las ocho candidaturas vigentes no representan sus intereses.

En esta elección, el oficialismo participa fragmentado: el MAS postula a Eduardo del Castillo, exministro de Gobierno; Andrónico Rodríguez compite por Alianza Popular; mientras Morales, fuera de la contienda, respalda el voto nulo. Por otro lado, el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por la alcaldesa de El Alto Eva Copa, anunció su retiro de la contienda, sin definir aún su apoyo.

El presidente Luis Arce calificó la promoción del voto nulo como un “acto de ambición personal y egocéntrica” de Morales, y advirtió que esta estrategia beneficiará a la derecha y afectará a los candidatos del bloque popular. Por su parte, Rodríguez advirtió que votar nulo o blanco equivale a votar por la derecha y cuestionó que este llamado provenga “entre compañeros de la misma clase”.

Las últimas encuestas sitúan en cabeza a los candidatos de derecha, con el empresario Samuel Doria Medina (Unidad) y el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga (Libre) cerca del 20% de intención de voto cada uno. Rodríguez alcanza aproximadamente un 10%, mientras que Del Castillo se mantiene por debajo del 3%. Los indecisos, junto con los votos nulos y blancos, representan alrededor del 30% de la intención electoral.

Fuente: SWI

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast