Consejo de Estado anula elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga por doble militancia


 Colombia

El Consejo de Estado resolvió este jueves 21 de agosto anular la elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga, tras concluir que incurrió en doble militancia durante los comicios regionales de octubre de 2023.

La decisión fue adoptada por la Sección Quinta de la corporación, que sesionó a puerta cerrada desde primeras horas de la mañana. Con el fallo, Beltrán deberá dejar la alcaldía y se abrirá paso a la convocatoria de elecciones atípicas en la capital santandereana antes de que finalice 2025.

La sentencia ratifica el fallo del Tribunal Administrativo de Santander, emitido en diciembre de 2024, a raíz de las demandas interpuestas por ciudadanos que alegaban que Beltrán, avalado por Colombia Justa Libres y coavalado por el Partido de la U y el Movimiento Salvación Nacional, respaldó a candidatos de otras colectividades pese a que su partido tenía lista propia para el Concejo de Bucaramanga.

Las pruebas recopiladas incluyeron videos y registros de eventos públicos en los que el entonces aspirante a la alcaldía apoyó a postulantes del Partido de la U y del Centro Democrático, orientando incluso a los votantes sobre cómo marcar el tarjetón electoral a su favor.

El Consejo de Estado explicó que la figura de la doble militancia, regulada por la Ley 1475 de 2011, prohíbe a un candidato promover aspirantes de partidos distintos al que lo avala, salvo en los casos en que su colectividad no presente lista propia o medie autorización expresa. La Sala reiteró que la norma busca proteger la coherencia partidista y la confianza del electorado en los programas políticos.

La defensa de Beltrán sostuvo que no existía trasfuguismo, pues su candidatura se inscribió dentro de la coalición “Defendamos Bucaramanga”, y cuestionó la validez de los videos presentados como prueba. No obstante, los magistrados desestimaron estos argumentos al considerar que el material cumplía con los requisitos legales y no fue desvirtuado con pruebas suficientes.

Con la salida de Beltrán, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, deberá designar un alcalde encargado mientras se define una terna presentada por la coalición que lo respaldó. Posteriormente, la Registraduría deberá convocar a elecciones atípicas en Bucaramanga entre noviembre y diciembre.

Fuente: Infobae

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast