La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este fin de semana que en los gobiernos de la Cuarta Transformación (4T) no hay lugar para la corrupción, al encabezar la inauguración de una nueva sala de hemodinamia en el Hospital de Especialidades IMSS-Bienestar Juan María de Salvatierra.
Durante su intervención ante cientos de personas congregadas en el recinto hospitalario, la mandataria sostuvo que los recursos públicos son “sagrados” y deben ser devueltos a la población en forma de servicios sociales, educación, salud e infraestructura.
Sheinbaum criticó los excesos del modelo neoliberal, al que responsabilizó de haber permitido actos de corrupción particularmente en el sector salud y en instituciones como el Infonavit. “Se llegó a cobrar por servicios que debían ser públicos, mientras que el Infonavit se convirtió en un foco de corrupción”, afirmó.
Acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y por el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, Sheinbaum anunció una inversión extraordinaria de 300 millones de pesos para fortalecer los servicios de salud en Baja California Sur.
“Cuando se trata de la salud del pueblo no puede faltar ningún recurso. Esto incluye equipamiento, personal y la atención a las demandas laborales del sector”, puntualizó. Añadió que su gobierno trabaja para consolidar la operación conjunta del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, con el objetivo de mejorar la cobertura y calidad del sistema público de salud.
En este contexto, la presidenta admitió complicaciones durante procesos de licitación pública de medicamentos, donde –dijo– algunas farmacéuticas “intentaron aprovecharse”, aunque destacó que las irregularidades fueron corregidas.
“Nuestra meta es que los medicamentos lleguen a todos los rincones del país. No hay imposibles cuando se trata de la salud del pueblo”, afirmó.
En cuanto a infraestructura digital, Sheinbaum adelantó que su administración busca implementar un historial médico electrónico universal, accesible desde cualquier institución pública del país. Para ello, señaló, se requiere garantizar conectividad en todos los centros de salud y hospitales del territorio nacional.
La mandataria destacó además los avances recientes en Baja California Sur, como la apertura del hospital general de Santa Rosalía hace ocho meses, que actualmente atiende a más de 25 mil personas, así como el próximo hospital del IMSS en Los Cabos, que contará con una capacidad de 200 camas.
Fuente: La Jornada