Intendentes de todo el país presentan amparo contra el DNU de Milei


 Argentina

Un total de 500 jefes y jefas comunales de distintas provincias argentinas, agrupados en la Federación Argentina de Municipios (FAM), anunciaron la presentación de un recurso de amparo para frenar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 firmado por el presidente Javier Milei. El planteo judicial se presentará el próximo martes, una vez que la normativa entre en vigencia.

La decisión fue tomada en una reunión encabezada por Fernando Espinoza, presidente de la FAM e intendente de La Matanza, quien denunció que el decreto "vulnera derechos constitucionales y afecta de manera directa a jubilados, trabajadores, pymes, comercios y productores regionales".

“Desde la Federación hemos decidido accionar judicialmente para ponerle un freno al avance inconstitucional del Ejecutivo”, afirmó Espinoza. “Este DNU atenta contra pilares fundamentales del entramado social y económico argentino”, añadió durante el encuentro que se desarrolló de forma presencial y virtual, y que convocó a intendentes de distintas fuerzas políticas.

En el documento elaborado por la FAM, los mandatarios locales advierten que el decreto implica una “privatización indiscriminada, eliminación de la obra pública y derogación de la Ley de Movilidad jubilatoria”, entre otras medidas que —sostienen— “provocarán un fuerte impacto negativo en las economías locales y en los sectores más vulnerables”.

Espinoza denunció que "a pocos días de asumir, el Gobierno nacional ya generó un quiebre en la vida institucional del país", y sostuvo que los intendentes están obligados a “defender los derechos de millones de argentinos que representamos en cada distrito”.

El encuentro contó con la participación de jefes comunales como Jorge Ferraresi (Avellaneda), Julio Zamora (Tigre), Mario Secco (Ensenada), Fernanda Alonso (General Pico), Pablo Grasso (Río Gallegos), Flor Destéfanis (Santa Rosa), entre muchos otros, quienes respaldaron la acción judicial y expresaron su rechazo al contenido del DNU.

“La historia institucional del país no puede quedar sujeta a decretos que desdibujan el rol del Congreso, vulneran la división de poderes y recortan derechos adquiridos durante más de un siglo y medio”, sentenció Espinoza.

Finalmente, advirtió que los municipios deberán asumir un rol activo frente a las consecuencias económicas y sociales de las políticas del Gobierno: “Los próximos meses serán muy difíciles y nos va a tocar estar cerca de los vecinos, de los trabajadores, los pequeños empresarios y los sectores más afectados”.

Fuente: Nova Bonaerense

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast