Gobierno mexicano reembolsará impuesto del 1% a remesas enviadas en efectivo

México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno implementará un programa de reembolso para migrantes mexicanos que enfrenten un impuesto del 1% en Estados Unidos al enviar remesas en efectivo. La medida se aplicará exclusivamente a quienes no utilicen transferencias electrónicas, que siguen exentas de gravamen.

“Más del 90% de las remesas se envían por medios electrónicos, y esas mantienen un impuesto del cero por ciento. El nuevo gravamen aplica únicamente a los envíos en efectivo”, precisó la mandataria.

El mecanismo de compensación será detallado este viernes y se canalizará a través de la Tarjeta Paisano Finabien, una herramienta financiera operada por el gobierno mexicano. Esta tarjeta se podrá obtener en los consulados de México en Estados Unidos.

Sheinbaum calificó como “un logro de la comunidad migrante” el hecho de que el impuesto se redujera progresivamente. “Inició con una propuesta del 5%, luego bajó a 3.5%, y ahora se limita al 1% para transferencias en efectivo. Esto se consiguió gracias a las cartas enviadas por nuestros connacionales a legisladores estadounidenses y al activismo de quienes poseen doble nacionalidad”, expresó.

La presidenta subrayó que el impacto fiscal para México será limitado, estimando un costo total inferior a los 5 mil millones de pesos. “Estamos afinando los detalles para facilitar el acceso a la tarjeta Finabien y garantizar que quienes lo necesiten puedan recibir el reembolso de manera ágil”, aseguró.

El impuesto aún forma parte de una iniciativa legislativa en Estados Unidos que no ha sido aprobada de forma definitiva. Mientras tanto, el gobierno federal prepara una estrategia de respaldo para los mexicanos en el exterior.

Fuente: Proceso

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast