Brasil
Los días 6 y 7 de julio, Río de Janeiro será sede de la cumbre BRICS 2025, en un contexto geopolítico tenso, sin la presencia de los presidentes de China y Rusia, y con una agenda que privilegia el multilateralismo, la gobernanza global y el clima. México también participará en calidad de país invitado.
La ausencia de Xi Jinping, por primera vez desde 2012, y la participación virtual del presidente ruso Vladimir Putin, limitado por una orden internacional de arresto, restan peso político a la cita. En representación de China acudirá el primer ministro Li Qiang. Tampoco estarán el recién electo presidente iraní Masud Pezeshkian ni el mandatario egipcio Abdel Fatah al Sisi.
Las divisiones internas y las relaciones bilaterales de algunos miembros con Estados Unidos, como es el caso de India, han llevado al grupo a moderar el tono frente a Washington. Según analistas consultados por la agencia AFP, no se espera una condena directa a la política exterior de Donald Trump, a pesar de las fricciones provocadas por aranceles comerciales y acciones militares recientes en Oriente Medio.
El antecedente inmediato fue la declaración ambigua del bloque tras el ataque estadounidense contra instalaciones iraníes en junio, lo que evidenció la falta de consenso.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva será el anfitrión del encuentro, que congrega a los once países miembros del bloque, responsables de cerca del 40% del PIB mundial. Brasil busca posicionarse como articulador del Sur Global, promoviendo una reforma en la gobernanza internacional y un mayor protagonismo en foros multilaterales.
Otros temas en discusión serán el cambio climático —de cara a la COP30 que se celebrará en Belém en 2025— y la regulación internacional de la inteligencia artificial. En cambio, la desdolarización ha sido retirada de la agenda tras las advertencias de la administración Trump sobre posibles represalias comerciales.
La cumbre se realiza bajo un esquema de seguridad reforzado. Más de 20 mil efectivos de las fuerzas armadas han sido desplegados en Río de Janeiro. El espacio aéreo será controlado por cazas de la Fuerza Aérea Brasileña armados con misiles, y el aeropuerto Santos Dumont cerrará temporalmente, algo que no ocurría desde los Juegos Olímpicos de 2016.
El general Lúcio Alves de Souza, portavoz del operativo, explicó que si bien las ausencias de Xi y Putin reducen el riesgo de incidentes diplomáticos, el momento internacional exige vigilancia extrema ante eventuales protestas o intentos de sabotaje.
Desde 2023, los BRICS han incorporado a Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán. Esta expansión ha fortalecido el perfil global del bloque, pero también ha acentuado las diferencias internas, dificultando la construcción de posturas comunes frente a conflictos internacionales.