Chile
Pese a la menor participación registrada en las primarias oficialistas de este domingo, el Ejecutivo chileno evitó reconocer un desgaste político y mantuvo un discurso optimista de cara a las elecciones presidenciales de noviembre. La Moneda defendió el proceso y subrayó que el escenario electoral “está completamente abierto”.
La ministra secretaria general de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, explicó en la tradicional vocería de los lunes que los resultados deben ser interpretados en su contexto. “Ayer participaron un poco más de 1.400.000 personas. En 2013, en la primaria de Chile Vamos, votaron 800.000; en 2017, fueron cerca de 1.400.000. Estas cifras están dentro de rangos comparables”, sostuvo.
No obstante, admitió que en 2021, la primaria entre Gabriel Boric y Daniel Jadue superó esa cifra, alcanzando los 1.700.000 votantes.
Consultada por las lecturas críticas que vinculan la baja participación con un posible desgaste del proyecto progresista, Etcheverry rechazó esa interpretación. “Lo que vemos es un sector que entrega gobernabilidad, que logra acuerdos y que discute sus diferencias de cara a la ciudadanía, con propuestas claras”, afirmó.
La vocera (s) insistió en que el resultado de noviembre no está definido. “Creemos que la elección está absolutamente abierta”, enfatizó, desmarcándose de los análisis que anticipan una ventaja para la derecha.
En cuanto a la nueva configuración del oficialismo, con el Partido Comunista liderando tras el triunfo de Jeannette Jara, Etcheverry minimizó posibles conflictos internos. “No tememos a las diferencias de opinión ni a las tensiones; al contrario, nos fortalecen. Lo que paraliza no está en el progresismo, está en otro lado”, sentenció.
Finalmente, fue consultada por la divergencia dentro del oficialismo respecto al acuerdo de explotación del litio entre Codelco y SQM. Jara ha manifestado una postura crítica, a diferencia de otros abanderados como Carolina Tohá, Gonzalo Winter y Jaime Mulet. Etcheverry respondió escuetamente: “Estamos aún en una etapa inicial; la candidatura tiene que reconfigurarse”.
Fuente: La Tercera