Canadá frena impuesto digital para destrabar negociaciones con EE.UU.


 Canadá

A pocas horas de su entrada en vigor, el gobierno de Canadá suspendió la aplicación del controvertido impuesto a los servicios digitales que apuntaba directamente a empresas tecnológicas estadounidenses, en un movimiento que busca destrabar las tensas negociaciones comerciales con Estados Unidos.

El Ministerio de Finanzas canadiense confirmó la decisión la noche del domingo, señalando que se paraliza la recaudación del impuesto y que el ministro François-Philippe Champagne presentará una iniciativa legislativa para derogar la Ley del Impuesto sobre Servicios Digitales. La medida, anunciada originalmente en 2020, contemplaba una tasa del 3% sobre ingresos superiores a 20 millones de dólares generados por compañías tecnológicas a partir de usuarios canadienses, con efectos retroactivos a 2022.

Entre las empresas que habrían resultado afectadas se encuentran Amazon, Apple, Google (Alphabet) y Meta.

La decisión ocurre en un contexto marcado por la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles a productos canadienses, luego de que el pasado viernes calificara el impuesto como un “ataque descarado” a la innovación de su país y suspendiera abruptamente las negociaciones. Este domingo reiteró su postura y advirtió que, de no haber avances, Estados Unidos establecerá una nueva tasa arancelaria contra Canadá en el transcurso de la semana.

El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, celebró la marcha atrás canadiense. “Gracias, Canadá, por eliminar su impuesto a los servicios digitales, que habría sido un obstáculo insalvable para cualquier acuerdo comercial con Estados Unidos”, publicó en la red social X.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, y el presidente Trump retomarán las conversaciones en busca de un acuerdo antes del 21 de julio, en seguimiento al compromiso asumido durante su encuentro en la cumbre del G7 en junio.

El giro de Canadá fue bien recibido por los mercados: los futuros de Wall Street marcaron récords históricos este lunes por la mañana, impulsados por un renovado optimismo en torno a las relaciones comerciales entre Washington y sus principales socios, entre ellos Canadá.

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones canadienses, con un volumen de ventas por 412,700 millones de dólares en 2023, mientras que Canadá se mantiene como el segundo mayor socio comercial de EE.UU., detrás de México.

Fuente: El Economista

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast