Colombia
La plenaria del Senado de la República se enfrenta a una jornada clave para definir la posible convocatoria de una consulta popular, impulsada por el presidente Gustavo Petro, sobre la reforma laboral que fue rechazada por este mismo cuerpo legislativo. El Gobierno mantiene la esperanza de contar con los votos suficientes para aprobar la propuesta, mientras el debate en la sesión de hoy se intensifica con argumentos a favor y en contra.
12:43 p.m. – El petrismo solicita aplazamiento
La senadora Esmeralda Hernández, de la Alianza Verde, cercana al petrismo, propuso suspender el debate. La solicitud surge debido a la aparente falta de apoyo suficiente para aprobar la consulta popular en el Senado.
12:30 p.m. – Aún no comienza la votación
Tras más de tres horas de debate, la votación para definir la convocatoria a la consulta popular sigue pendiente. Miembros del petrismo han expresado su descontento por lo que consideran modificaciones en el orden del día, con tres propuestas en discusión.
12:14 p.m. – Iván Duque interviene en la discusión
El expresidente Iván Duque se sumó al debate, instando a los senadores a rechazar la consulta popular. Aseguró que de aprobarse, esta consulta representaría una "trampa", con preguntas que podrían inducir a los ciudadanos a pronunciarse según los intereses del Gobierno. Además, expresó su preocupación de que los opositores al proceso fueran estigmatizados como enemigos de los trabajadores.
12:00 p.m. – Rechazo de la oposición
La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, reiteró que su bancada votará en contra de la consulta. Criticó la reforma laboral de Petro, asegurando que podría provocar la pérdida de empleo para 500,000 colombianos y advirtió sobre los efectos negativos en las pequeñas empresas.
11:57 a.m. – Clara López sugiere un receso
La senadora Clara López, del Pacto Histórico, propuso un receso de 15 minutos para permitir que los voceros de las bancadas negocien un posible consenso sobre la votación. Aún no se ha logrado consenso, y el Gobierno sigue intentando sumar los votos necesarios.
11:41 a.m. – “Hoy se vota”
Desde el petrismo se han pronunciado en contra de lo que consideran una maniobra para modificar el orden del día. Sin embargo, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, confirmó que la votación de la consulta se llevará a cabo hoy, incluso si esto significa que la discusión se prolongue hasta altas horas de la noche.
11:00 a.m. – Inti Asprilla denuncia manipulación
El senador Inti Asprilla, cercano al petrismo, acusó al presidente del Senado de manipular el proceso al alterar el orden del día. Sin embargo, algunos colegas cuestionaron la forma en que Asprilla expresó su reclamo.
11:00 a.m. – Armando Benedetti, optimista
El ministro del Interior, Armando Benedetti, mostró su confianza en que el Gobierno logrará el respaldo necesario en el Senado. Señaló que, incluso si no se aprueba la consulta, la discusión sobre la reforma laboral podría reactivarse a través de otros mecanismos legislativos.
10:51 a.m. – Iván Cepeda critica el cambio de orden
El senador Iván Cepeda cuestionó al presidente del Senado por lo que considera una alteración en el orden del día, y demandó que se proceda a votar directamente la propuesta presentada por el presidente Petro para convocar la consulta.
10:49 a.m. – Cuórum decisorio confirmado
Con 57 senadores registrados, la mesa directiva confirmó que hay cuórum decisorio. Sin embargo, aún hay tres propuestas sobre la mesa para modificar el orden del día. El petrismo sigue buscando los votos necesarios para la convocatoria.
10:30 a.m. – Aún no se alcanza el cuórum
Hasta el momento, solo 39 senadores han registrado su asistencia. El cuórum necesario para que se dé la votación aún no se ha alcanzado.
9:58 a.m. – Imputan cargos a Carlos Ramón González
En medio del debate, se conoció que el exdirector del Dapre, Carlos Ramón González, ha sido imputado en relación con un caso de la UNGRD.
9:54 a.m. – Acusan jugadita en el Senado
La senadora Isabel Cristina Zuleta denunció que se estaría llevando a cabo una maniobra para modificar el orden del día, ya que varios senadores del Pacto Histórico tienen compromisos en el Consejo de Estado. Según Zuleta, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, estaría al tanto de esta situación.
9:00 a.m. – Comienza el debate
A pesar de que el debate estaba programado para las 9:30 a.m., los senadores comienzan a llegar al recinto para iniciar la discusión sobre la consulta popular.
La jornada sigue siendo de alta tensión, con una votación crucial que podría marcar el futuro de la reforma laboral en Colombia.
Fuente: Semana