Costa Rica
Luis Amador, exministro de Obras Públicas y Transportes, ha descartado la posibilidad de postularse simultáneamente a la presidencia y la diputación en las elecciones de 2026. En declaraciones a La Nación, Amador dejó claro que su objetivo es competir por la presidencia bajo el Partido Progreso Social Democrático (PPSD), partido con el que ha sostenido conversaciones desde mayo de este año. "Mi intención es servir al país desde la Presidencia, aprovechando mi capacidad de liderazgo y coordinación. No soy abogado ni experto en leyes, por lo que prefiero dejar esos roles a quienes tienen la formación adecuada", comentó.
El 7 de mayo, Amador confirmó que estaba en pláticas con el PPSD, partido que también fue clave en la llegada de Rodrigo Chaves a la Presidencia. La presidenta de la agrupación, Luz Mary Alpízar, quien mantiene una línea independiente del gobierno de Chaves, también podría postularse para la presidencia, aunque Amador no ha descartado esa posibilidad.
En cuanto a su actual ocupación, Amador se encuentra en Catar, trabajando como consultor para una empresa privada en proyectos vinculados al Plan Maestro del Transporte Público de Costa Rica, que incluye futuras líneas de metro y trenes, así como un proyecto relacionado con salud pública y medio ambiente dentro del transporte estratégico.
A mediados de junio, Amador regresará a Costa Rica para asistir a una reunión presencial con los miembros del PPSD, en la que se discutirán los detalles sobre su posible candidatura. "Hemos estado en conversaciones desde enero, pero ahora falta que el órgano máximo del partido, la Asamblea Nacional, se pronuncie sobre la posibilidad de que los represente", señaló.
En sus declaraciones, Amador subrayó que no busca confrontaciones innecesarias, en contraste con el estilo del actual presidente, Rodrigo Chaves. “Mi enfoque será más conciliador, buscando generar consensos y acuerdos para avanzar en lo que todos podamos coincidir”, dijo.
Sobre la posibilidad de que Luz Mary Alpízar también se postule, Amador reconoció sus méritos políticos y su creciente experiencia, aunque insistió en que su intención es ser el candidato presidencial. A pesar de esto, destacó la importancia de que todos los miembros del partido trabajen en conjunto y se complementen en la boleta presidencial.
Finalmente, en relación con las especulaciones sobre una posible renuncia de Chaves para postularse en las próximas elecciones, Amador señaló que, en caso de que el presidente llegara a la Asamblea Legislativa, sería necesario sentarse a negociar y definir su postura sobre puntos clave para el país. "Espero que no se convierta en un nuevo frente de confrontación", concluyó.
Fuente: Nación