Colombia concede asilo político al expresidente panameño Ricardo Martinelli

 

Colombia

El gobierno de Colombia concedió oficialmente asilo político al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, quien permanecía refugiado en la embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá desde febrero de 2023, tras ser sentenciado a una década de prisión por delitos de blanqueo de capitales.

La Cancillería colombiana confirmó mediante un comunicado que autorizó su traslado desde la sede diplomática nicaragüense hasta un aeropuerto local, bajo resguardo diplomático, para abordar un vuelo con destino a Bogotá, ciudad en la que Martinelli, de 73 años, se encuentra actualmente.

Martinelli, empresario y político que gobernó Panamá entre 2009 y 2014, fue hallado culpable en un caso relacionado con la compra irregular de una editorial mediante fondos desviados de contrataciones públicas. La condena, ratificada por la Corte Suprema panameña, incluyó una multa de 19 millones de dólares.

El exmandatario ha sostenido que el proceso judicial tuvo una clara motivación política. En declaraciones en redes sociales, confirmó su llegada a territorio colombiano e informó que recibió asilo como refugiado político.

Tras recibir protección de Nicaragua en 2024, Martinelli vivió más de un año dentro de la embajada nicaragüense junto a su mascota y pertenencias personales. En un inicio, expresó su intención de postularse a las elecciones presidenciales de 2024 desde el interior de la legación diplomática; sin embargo, fue descalificado por el Tribunal Electoral panameño debido a su sentencia penal.

Su lugar en la contienda electoral fue ocupado por su entonces compañero de fórmula, José Raúl Mulino, quien basó gran parte de su campaña en el legado político de Martinelli, con el respaldo público del expresidente desde su refugio diplomático.

Fuente: The New York Times

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast