Compol
En su ponencia titulada “Política 2.0: La Revolución de las Campañas con Inteligencia Artificial, Bots y Nuevas Tecnologías”, Alexander Pérez dejó una reflexión impactante en la Cumbre Mundial de Comunicación Política celebrada en Punta Cana. Durante su intervención, Pérez mostró cómo herramientas tecnológicas avanzadas están revolucionando la manera en que se hacen las campañas políticas, desde la recolección de datos hasta la forma en que se interactúa con los votantes.
Uno de los momentos más sorprendentes de su charla fue cuando planteó la inquietante posibilidad de que “el próximo presidente ya está siendo elegido por un algoritmo”, haciendo referencia a cómo la Inteligencia Artificial y los bots, que analizan grandes cantidades de datos en tiempo real, están influyendo en la toma de decisiones y en la estrategia electoral.
Según Pérez, la política ya no se entiende solo en términos de discurso y liderazgo personal, sino que está cada vez más dirigida por sistemas tecnológicos que segmentan audiencias, personalizan mensajes y maximizan el alcance de las campañas en entornos digitales. “La política está cambiando… y las campañas también”, afirmó, destacando que el uso de la tecnología es cada vez más central en la construcción de estrategias efectivas.
Su ponencia fue aplaudida por los asistentes, quienes coincidieron en que la implementación de estas herramientas no solo está cambiando la manera de hacer política, sino también la forma en que los candidatos se relacionan con los votantes, creando nuevas dinámicas de comunicación política.