Abinader defiende exclusión de RD de nuevos aranceles en EE. UU.

República Dominicana

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, expresó este miércoles su confianza en que el país no sea afectado por posibles aranceles estadounidenses, al destacar la relación comercial sólida y estratégica que mantiene con Estados Unidos.

Durante su intervención en Washington, al recibir el Premio al Liderazgo del Instituto Congresual de Liderazgo Hispano (CHLI), Abinader enfatizó que República Dominicana se ha consolidado como uno de los socios comerciales más confiables de la nación norteamericana.

El comercio bilateral entre 2015 y 2024 ascendió a 154 mil millones de dólares, con un superávit de 42 mil millones para Estados Unidos”, puntualizó el mandatario, subrayando la importancia de este vínculo económico.

Abinader argumentó que, tomando en cuenta el tamaño del país caribeño, es notable que mantenga el sexto superávit comercial más alto de Estados Unidos en el mundo, si se excluyen puntos de tránsito como los Países Bajos y Hong Kong. Por ello, insistió: “La República Dominicana no debería estar incluida ni siquiera en el arancel global mínimo del 10 %”.

El jefe de Estado también reveló que el 53 % de las exportaciones dominicanas en 2024 —equivalentes a 6.900 millones de dólares— tuvieron como destino a Estados Unidos, consolidando su papel como proveedor clave de dispositivos médicos, lámparas ultravioleta, interruptores eléctricos y cigarros.

En cuanto a inversión extranjera directa, Abinader indicó que en 2023 se alcanzó una cifra récord de 4.500 millones de dólares, siendo Estados Unidos el principal inversionista.

Más allá del aspecto económico, el mandatario resaltó la estrecha cooperación bilateral en materia de seguridad, posicionando a República Dominicana como el principal aliado de EE. UU. en el Caribe en la lucha contra el crimen transnacional.

Hemos liderado en extradiciones per cápita y ampliado las operaciones conjuntas con la DEA desde 2020”, aseguró. Además, mencionó el papel del país en contener la migración irregular proveniente de Haití hacia territorio estadounidense.

Sobre la crisis en el país vecino, Abinader advirtió que la situación humanitaria y de seguridad continúa generando presión sobre las instituciones dominicanas. “Llamamos a la comunidad internacional a asumir un compromiso sostenido y responsable con la estabilización de Haití. No podemos permitir que vuelva a ser olvidado”, afirmó.

En su discurso, Abinader destacó que la economía dominicana creció un 5 % en 2024, el doble del promedio regional. Reiteró su meta de duplicar el tamaño de la economía en una década y aumentar el ingreso per cápita hasta los 15.000 dólares.

Queremos un crecimiento inclusivo. Estamos trabajando para ampliar la clase media del 40 % al 50 % de la población”, señaló. Entre los factores que permitirían alcanzar este objetivo mencionó el potencial minero del país, los avances en la reducción del desempleo y la pobreza, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y el continuo auge del turismo.

La República Dominicana avanza: es más fuerte, más estable y más abierta al mundo que nunca. Aspiramos a una relación aún más estrecha con Estados Unidos y con la administración del presidente Trump”, concluyó Abinader.

La ceremonia de premiación tuvo lugar durante una cena de gala a la que asistieron congresistas estadounidenses, altos funcionarios de la Casa Blanca y líderes internacionales.

Fuente: Diario Libre

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast