Milei bajo investigación por presunta estafa con criptomoneda $LIBRA

 

Argentina

La jueza federal argentina María Servini ha sido asignada para investigar la primera denuncia formal contra el presidente Javier Milei, tras ser acusado de presunta estafa por promover una criptomoneda que habría causado pérdidas millonarias a inversionistas.

El caso se originó a partir de una denuncia presentada por el economista Claudio Lozano, líder del partido Unidad Popular, quien sostiene que el mandatario ultraderechista formó parte de una “mega estafa” mediante la promoción de la criptomoneda $LIBRA. Según la denuncia, la maniobra habría afectado a decenas de miles de personas y generado pérdidas superiores a los 4.000 millones de dólares.

El viernes, Milei promovió la criptomoneda en su cuenta de X (antes Twitter), lo que impulsó su valor hasta quintuplicarse antes de desplomarse abruptamente. Este comportamiento llevó a que diversos sectores políticos y abogados, como Jonatan Baldiviezo y Marcos Zelaya, presentaran denuncias ante la justicia penal. Los denunciantes han solicitado la intervención de la plataforma X para preservar registros de publicaciones eliminadas y un allanamiento de la residencia presidencial para confiscar dispositivos electrónicos.

En un intento de justificarse, Milei afirmó que la criptomoneda tenía como objetivo “incentivar el crecimiento de la economía, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos”. Sin embargo, horas después, ante el aumento de sospechas sobre un posible fraude, el mandatario anunció que dejaría de difundir el proyecto y eliminó su publicación original.

“No estaba al tanto de los detalles del proyecto y, tras informarme, decidí no continuar con su promoción”, explicó Milei, quien además criticó a sus detractores. “Las ratas inmundas de la casta política buscan aprovecharse de esta situación para hacer daño, lo que solo refuerza nuestra determinación de erradicarlos”, expresó en redes sociales.

Las críticas en plataformas digitales no se hicieron esperar, con múltiples usuarios acusando al presidente de utilizar su investidura para inflar artificialmente el valor de la criptomoneda y generar confianza entre los inversores, quienes posteriormente sufrieron grandes pérdidas.

Ante la controversia, la Oficina del Presidente emitió un comunicado el sábado en el que intentó desvincular a Milei del desarrollo de $LIBRA y anunció la intervención inmediata de la Oficina Anticorrupción, dependiente del Poder Ejecutivo.

El proyecto de $LIBRA es impulsado por la empresa KIP Protocol y cuenta con la participación del empresario estadounidense Hayden Mark Davis, quien aseguró en un video publicado el fin de semana que el desplome de la criptomoneda se debió a la eliminación del tuit de Milei. Davis afirmó que, “a pesar de compromisos previos, Milei y su equipo cambiaron de postura repentinamente, retirando su apoyo y eliminando todas las publicaciones previas en redes sociales”.

La investigación judicial ahora en manos de la jueza Servini será clave para determinar la responsabilidad del mandatario en este escándalo financiero.

Fuente: Proceso

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast