Clara Brugada impulsa la salud mental con nuevo Centro de Cuidado de las Emociones en Tlalpan

 

México

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró el primer Centro de Cuidado de las Emociones "Vida Plena Corazón Contento" en la colonia Mesa los Hornos, alcaldía Tlalpan. Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para garantizar el acceso a la salud mental y el bienestar emocional de los ciudadanos.

Durante el evento, Brugada enfatizó la importancia de construir una ciudad donde la salud mental sea una prioridad. En este sentido, anunció la creación de una red de atención primaria en salud mental, la cual contempla la transformación del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) en el nuevo Instituto de Atención Mental y las Adicciones. Este organismo adoptará un enfoque basado en derechos humanos, equidad de género y atención comunitaria para ampliar el acceso a servicios psicológicos.

A partir del 1 de marzo, se implementará un programa de prevención en salud emocional en coordinación con el Gobierno de México. Este plan incluirá visitas quincenales de 200 especialistas en salud mental a secundarias y preparatorias públicas de la capital, con el objetivo de detectar y atender problemas emocionales en los jóvenes.

Además, el Centro de Cuidado de las Emociones en Mesa los Hornos ofrecerá atención psicológica y médica de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas. Contará con consultorios especializados, una sala de usos múltiples y una futura Casa de la Salud que brindará servicios de odontología, ginecología, pediatría y nutrición.

La secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylberman, subrayó que la salud mental debe formar parte de la atención primaria y destacó la relevancia de estos centros en la lucha contra la ansiedad, la depresión, el suicidio y el bullying.

Por su parte, la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, señaló que la apertura de este espacio responde a la necesidad de atender a una población afectada por el incremento en el consumo de sustancias adictivas en los últimos años, ofreciendo una alternativa de apoyo y orientación para la comunidad.

Fuente: ContraRéplica

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast