María Fernanda Cabal pide revocatoria de Petro por 'traición a la patria'

 

Colombia

 La senadora María Fernanda Cabal, precandidata presidencial por el Centro Democrático, lanzó duras críticas contra el presidente Gustavo Petro, señalando que su gestión debe ser revocada por poner en riesgo la seguridad nacional. La congresista presentó una denuncia ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara, acusando al mandatario de traición a la patria tras divulgar una fotografía con la ubicación de un campamento del ELN.

“Gustavo Petro está causando daños irreparables al país. Su irresponsabilidad compromete la seguridad de nuestros soldados y la soberanía nacional. Por eso he radicado una denuncia por espionaje y traición a la patria”, afirmó Cabal durante el Foro por el Futuro de Colombia, evento que reunió a precandidatos presidenciales del Centro Democrático, expertos en seguridad y al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Cabal destacó que, de llegar a la presidencia, buscará reinstaurar a miembros de la Fuerza Pública que, según ella, fueron injustamente retirados bajo la actual administración. También se comprometió a cerrar rutas utilizadas para el tráfico de drogas y armas y a reactivar el porte legal de armas: “Una sociedad desarmada queda a merced de estos bandidos comunistas que hoy gobiernan”, declaró.

Por su parte, el senador Miguel Uribe Turbay, también precandidato presidencial, criticó la falta de acción del gobierno frente a la crisis humanitaria en el Catatumbo, Norte de Santander. “Mientras 55.000 personas están desplazadas y 34.000 confinadas, Petro organiza consejos de ministros que son un circo, sin abordar estos temas críticos”, señaló Uribe Turbay.

Paola Holguín, senadora y precandidata presidencial, enfocó sus críticas en el crecimiento del narcotráfico y la minería ilegal en regiones como Catatumbo, Cauca y Putumayo. Holguín abogó por el regreso de la fumigación con glifosato y el fortalecimiento de programas de erradicación manual de cultivos ilícitos. “Existe una clara correlación entre narcotráfico y minería ilegal, que está desestabilizando la economía y la seguridad nacional”, afirmó.

El foro evidenció la postura crítica del Centro Democrático frente al gobierno de Petro, subrayando la necesidad de un cambio en la política de seguridad y gobernanza del país.

Fuente: Semana

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast