Daniel Noboa mueve fichas en su Gobierno tras la jornada electoral

Ecuador

A solo cuatro días de las elecciones del 9 de febrero y después de intensas reuniones con su equipo cercano, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, comenzó a realizar cambios estratégicos en su Gabinete ministerial y otras instancias del Ejecutivo.

Los movimientos iniciaron el 11 de febrero con la designación de Inés Manzano, hasta entonces ministra del Ambiente, como titular del Ministerio de Energía y Minas. Manzano ya desempeñaba esta función desde octubre de 2024 en calidad de encargada, durante la crisis eléctrica. Para reemplazarla, Noboa nombró a María Cristina Recalde Larrea, quien se desempeñaba como viceministra del Ambiente desde septiembre de 2024.

El 13 de febrero, Noboa oficializó nuevos nombramientos mediante seis decretos ejecutivos. Entre ellos, destacó la salida de Zaida Rovira del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), siendo reemplazada por Harold Andrés Burbano Villarreal. Burbano, abogado con estudios avanzados en derechos humanos, ha trabajado como coordinador general de Protección de Derechos en la Defensoría del Pueblo y como viceministro en el MIES.

A pesar de su salida del MIES, Rovira continuará en el Ejecutivo como gobernadora de Guayas, en sustitución de Eliana Molineros, quien ocupó el cargo por poco más de un mes.

Uno de los cambios más significativos en la estructura del gobierno fue en el Ministerio de Producción, donde Luis Alberto Jaramillo Granja dejó el cargo que ocupaba desde octubre de 2024. Su lugar fue ocupado por Carlos Alberto Zaldumbide López, quien hasta ahora se desempeñaba como viceministro de Comercio Exterior. Zaldumbide también ha sido director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Quito y ha trabajado en la Federación Ecuatoriana de Exportadores.

No obstante, Jaramillo Granja no se desvincula del gobierno, ya que asumió la dirección del Ministerio de Economía y Finanzas, una cartera clave en la administración Noboa. Reemplaza a Juan Carlos Vega, quien ocupaba el cargo desde el inicio del mandato. Hasta el momento, se desconoce si Vega continuará en alguna otra función dentro del Ejecutivo.

En el plano diplomático, Noboa relevó a Lourdes Puma de su cargo como embajadora de Ecuador en Turquía y designó en su lugar a Pedro Vintimilla Vega. Este cambio podría tener repercusiones en la situación de la vicepresidenta Verónica Abad, quien podría trasladarse a Turquía para ejercer el cargo de consejera comercial, según lo estipulado en un decreto previo.

Por otro lado, también hubo un cambio en la dirección del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), organismo encargado de publicar datos clave sobre desempleo y pobreza en el país. Eva María Mera Intriago, ingeniera en estadística informática por la ESPOL, asumió la dirección del INEC, reemplazando a Roberto Castillo Añazco, quien estuvo en el cargo desde mayo de 2021.

Con estos movimientos, el presidente Noboa busca consolidar su equipo de trabajo tras las elecciones, preparando el camino para las próximas etapas de su gobierno y reforzando su gestión en áreas clave para el país.

Fuente: Primicias


 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast