A seis meses de asumir como alcalde de San José, Diego Miranda ha revelado un plan integral para revitalizar el centro histórico de la capital, abordando aspectos clave como el control urbano, la seguridad, la limpieza, el repoblamiento, el turismo y la atención de personas en situación de calle.
El objetivo del plan es transformar gradualmente el corazón de la ciudad con una serie de iniciativas estratégicas que buscan mejorar la calidad de vida y la experiencia tanto para los residentes como para los visitantes. Entre las acciones más destacadas se encuentran:
Limpieza y gestión de residuos: Se pondrá en marcha un programa robusto de recolección de basura y limpieza urbana, acompañado por el fortalecimiento de las iniciativas de reciclaje existentes.
Infraestructura peatonal: En los próximos siete meses, se ampliará el bulevar de la Avenida Central y se destinarán más de ¢100 millones a la ampliación de aceras en la Avenida 3 y otras calles céntricas.
Espacios verdes: La Avenida Central será objeto de un proyecto de naturalización y arborización, promoviendo un entorno más verde y agradable para los transeúntes.
Rehabilitación de edificaciones y vivienda: Se impulsará la recuperación de edificios abandonados para convertirlos en viviendas urbanas sostenibles e inclusivas, fomentando así el repoblamiento del centro.
Control urbano y ordenamiento: El plan incluye regulaciones más estrictas sobre la publicidad exterior y la eliminación de construcciones irregulares que afectan la estética y funcionalidad del área.
Transporte público: Se instalarán nuevas estructuras en las paradas de autobuses para mejorar el transporte y la movilidad en el centro.
Atención a personas en situación de calle: Se llevará a cabo un censo y se destinarán recursos para mejorar las condiciones de vida de esta población vulnerable.
Seguridad: Se establecerá un nuevo centro de monitoreo en colaboración con la Embajada de Estados Unidos, mientras que los policías serán capacitados en un segundo idioma para ofrecer un servicio más eficiente a la comunidad y a los turistas.
Turismo y cultura: En alianza con el Instituto Costarricense de Turismo, se lanzará una aplicación móvil para promover el centro histórico y se graduarán los primeros guías turísticos urbanos. Además, el plan contempla una amplia oferta cultural con música, gastronomía y actividades familiares.
Miranda destacó que el plan busca posicionar a San José como un referente en los ámbitos comercial, cultural, turístico y social. “La vivienda será el motor principal para la revitalización del centro histórico, permitiendo no solo mejorar la infraestructura y los servicios públicos, sino también generar bienestar para los josefinos y quienes visitan la capital”, afirmó el alcalde.
Fuente: La República