El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que su rival electoral, Edmundo González Urrutia, le pidió "clemencia" para poder salir del país con destino a España. Durante una declaración, Maduro expresó: "Me da pena ajena que usted, señor González Urrutia, que me pidió clemencia, no tenga palabra. Su alegato de coacción es una muestra de su propia torpeza y cobardía en un intento por salvarse."
Maduro se refirió a González Urrutia, de 75 años, quien había manifestado que fue "coaccionado" por autoridades venezolanas para su exilio. En sus palabras, el mandatario descalificó a su adversario, diciendo: "Nadie puede alegar su propia torpeza en defensa propia. González Urrutia, nadie puede justificar su cobardía y traición a sus seguidores."
La reacción de Maduro surgió después de que González Urrutia difundiera un mensaje sobre una carta firmada por él y Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento, que documentaba un acuerdo para su salida de Venezuela. Según González, durante su estancia en la residencia del embajador español, Rodríguez y la vicepresidenta Delcy Rodríguez le presentaron un documento que debía firmar para permitir su salida del país. "En otras palabras, o firmaba o me atenía a las consecuencias," comentó.
González Urrutia, que se encuentra refugiado en España desde el 8 de septiembre, ha denunciado un fraude electoral y reivindica haber ganado los comicios. Este jueves, el Parlamento Europeo lo reconoció como "presidente legítimo" de Venezuela, lo que ha generado críticas hacia la reelección de Maduro, prevista para el 28 de julio. El Parlamento venezolano respondió calificando esta decisión como una "nefasta agresión."
Además, Estados Unidos y varios gobiernos latinoamericanos han expresado su apoyo a González Urrutia como el ganador de las elecciones.
Fuente: El Universal