Soraya Martínez Ferrada, la chilena que hizo historia al ser elegida alcaldesa de Montreal

Soraya Martínez Ferrada, la chilena que hizo historia al ser elegida alcaldesa de Montreal

Chile

La chileno-canadiense Soraya Martínez Ferrada se convirtió este martes en la primera persona de origen latinoamericano en liderar Montreal, la mayor ciudad de Quebec y uno de los principales centros urbanos de Canadá.

La candidata de Ensemble Montréal se impuso en las elecciones municipales con el 43% de los votos, superando por ocho puntos porcentuales a Luc Rabouin, representante del oficialismo y sucesor designado de la actual alcaldesa Valérie Plante, quien deja el cargo tras dos mandatos.

Montreal ha enviado un mensaje claro: necesitamos un cambio”, afirmó Martínez Ferrada en su discurso de victoria, destacando que su campaña —bajo el lema “Escuchar y actuar”— buscó recuperar la confianza ciudadana a través de una gestión cercana y orientada a resultados.

De Santiago a Montreal: una historia marcada por el exilio

Nacida en Santiago de Chile en 1972, Martínez Ferrada llegó a Canadá a los ocho años, cuando su familia huyó de la dictadura de Augusto Pinochet. Se establecieron en Hochelaga, un barrio popular del este de Montreal, donde la hoy alcaldesa forjó su identidad y compromiso social.

“Estoy muy arraigada allí y sigo viviendo en el mismo vecindario con mis dos hijos adolescentes”, ha señalado en varias entrevistas.

Su infancia, marcada por las dificultades económicas y la experiencia del exilio, definió su vocación pública. “Recuerdo a los militares en el patio de la escuela obligándonos a cantar el nuevo himno nacional”, relató en conversación con Radio-Canada.

Su madre fundó una organización de apoyo a familias con hijos que presentan Trastornos del Espectro Autista, mientras su padre trabajó como conductor de autobús. Martínez Ferrada ha contado que su familia dependió de canastas de alimentos durante un tiempo, una vivencia que fortaleció su compromiso con la equidad y la justicia social.

Trayectoria política

Formada en la Escuela de Negocios de Montreal, inició su carrera vinculada a proyectos culturales y comunitarios, entre ellos el centro de artes circenses TOHU. En 2005 fue elegida concejala del distrito de Saint-Michel, cargo que ocupó durante diez años.

Posteriormente se desempeñó como jefa de gabinete de Louise Harel, exministra del Partido Quebequense, y más tarde ingresó a la política federal. En 2015 participó en la campaña de Mélanie Joly y se integró a su equipo cuando esta asumió como ministra del Patrimonio Canadiense.

En 2019, Martínez Ferrada fue elegida diputada liberal por Hochelaga, conquistando ese distrito para el Partido Liberal de Canadá por primera vez en 35 años. Cuatro años más tarde, el primer ministro Justin Trudeau la designó ministra de Turismo y responsable de la Agencia de Desarrollo Económico de Canadá para las Regiones de Quebec.

Una nueva etapa al frente de Montreal

En febrero de 2024, renunció a su cargo en el gabinete federal para asumir el liderazgo de Ensemble Montréal, principal fuerza opositora en la ciudad. Su plataforma priorizó la vivienda asequible, la movilidad urbana, la seguridad ciudadana y la eficiencia administrativa.

Entre sus primeros compromisos como alcaldesa figuran una auditoría integral de la red de ciclovías, la revisión de los proyectos de infraestructura en curso y un nuevo plan de financiamiento para atender la situación de las personas sin hogar.

“Tenemos que dialogar y unir a la gente. Montreal necesita más colaboración y menos confrontación”, sostuvo en una entrevista reciente.

Con su triunfo, Soraya Martínez Ferrada no solo marca un hito político en Canadá, sino que también simboliza la consolidación de una nueva generación de liderazgo multicultural en las grandes urbes del país.

Fuente: La Tercera

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast