Maduro ordena un despliegue militar masivo ante la creciente tensión con Estados Unidos


 Maduro ordena un despliegue militar masivo ante la creciente tensión con Estados Unidos

Venezuela

El Gobierno de Venezuela anunció este martes el inicio de una nueva fase del Plan Independencia 200, que contempla una movilización militar a gran escala en todo el territorio nacional. La medida, dispuesta por el presidente Nicolás Maduro, busca responder a lo que Caracas califica como una “amenaza imperialista” tras el despliegue de buques, aviones y tropas estadounidenses en el mar Caribe, incluida la presencia del portaaviones USS Gerald R. Ford.

El Ministerio de Defensa informó que la operación incluye el despliegue de medios terrestres, navales, aéreos, fluviales y misilísticos, además de unidades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Milicia Bolivariana y organismos de seguridad ciudadana. El operativo se ejecutará entre el martes 11 y el miércoles 12 de noviembre, con ejercicios en tierra, mar y aire bajo un esquema de “apresto operacional total”.

Según el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, cerca de 200.000 efectivos participan en las maniobras, cuyo propósito —dijo— es enfrentar “la amenaza del narcotráfico y de los grupos armados terroristas”. En un video difundido en redes sociales, Padrino aseguró que “el pueblo de Venezuela debe saber que está resguardado, protegido y defendido por la FANB”.

Las imágenes publicadas muestran sistemas de defensa antiaérea Buk e Igla-S, cazas Su-30 y unidades equipadas con fusiles AK-103. Padrino estuvo acompañado por el general en jefe Domingo Antonio Hernández Lárez, comandante del Comando Estratégico Operacional.

El despliegue coincide con el movimiento del grupo de ataque del portaaviones Gerald R. Ford hacia la zona de operaciones del Comando Sur de Estados Unidos, que abarca gran parte de América Latina. La Marina estadounidense informó que la misión, compuesta por más de 4.000 marineros y nueve escuadrones aéreos, busca fortalecer las capacidades de respuesta y control marítimo en la región.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó el desplazamiento del Ford desde Europa hacia el Caribe a finales de octubre. Según el comunicado oficial, el portaviones y sus buques de apoyo —entre ellos el destructor USS Winston S. Churchill— están preparados para operaciones de defensa aérea y antimisiles.

Las tensiones entre Caracas y Washington se intensificaron en los últimos tres meses, luego de que el Gobierno de Estados Unidos reiterara sus acusaciones sobre presuntos vínculos del régimen venezolano con el narcotráfico. De acuerdo con fuentes citadas por CNN, la administración Trump ha evaluado planes para atacar rutas y centros de producción de cocaína dentro del país sudamericano, aunque no cuenta aún con un respaldo legal formal para llevarlos a cabo.

Mientras tanto, en Caracas no se ha observado un refuerzo visible de la presencia militar en las calles, según constató un equipo de CNN en la capital. El Plan Independencia 200, activo desde comienzos de 2025, busca consolidar una estructura cívico-militar para garantizar la “soberanía, la paz y la defensa integral” del país, en un contexto de creciente tensión diplomática y militar con Estados Unidos.

Fuente: CNN

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast