El Senado de EE UU aprueba el acuerdo que pone fin al cierre de Gobierno más largo de su historia


 El Senado de EE UU aprueba el acuerdo que pone fin al cierre de Gobierno más largo de su historia

Estados Unidos

El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes, tras 40 días de bloqueo, un acuerdo para poner fin al cierre de Gobierno más prolongado en la historia del país. La votación, celebrada pasadas las 21:30 horas en Washington, registró 60 votos a favor y 40 en contra, alcanzando así la mayoría necesaria para superar el obstruccionismo legislativo.

El resultado fue posible gracias al apoyo de siete senadores demócratas y un independiente que se sumaron a los republicanos, facilitando el avance de la propuesta de financiación temporal de la Administración federal. El pacto permitirá reabrir el Gobierno hasta finales de enero y restituir los salarios de los 750.000 funcionarios afectados, incluidos los controladores aéreos y trabajadores esenciales que se mantuvieron en sus puestos sin remuneración durante las últimas seis semanas.

El cierre parcial había paralizado decenas de agencias, afectado la operación de aeropuertos y suspendido programas sociales como la distribución de cupones de alimentos que benefician a 42 millones de personas. La autoridad aérea (FAA) llegó a cancelar centenares de vuelos en los principales aeropuertos del país, intensificando la presión sobre el Congreso para alcanzar un acuerdo.

Pese al alivio que representa la reapertura, la decisión ha generado un profundo malestar dentro del Partido Demócrata. La deserción de los ocho senadores —entre ellos John Fetterman, Catherine Cortez Masto y Angus King— ha sido interpretada como un golpe a la cohesión interna y al liderazgo de Chuck Schumer, jefe de la bancada demócrata en el Senado.

Los legisladores rebeldes justificaron su voto como un acto de responsabilidad ante el impacto social y económico del cierre. Argumentaron que el acuerdo era “la única salida viable” para evitar un daño mayor, aunque reconocieron que no incluye garantías sobre la continuidad de los subsidios de salud vinculados al programa Obamacare, uno de los puntos más sensibles para el electorado progresista.

El presidente Donald Trump celebró el resultado a través de su red social Truth, donde prometió un bono de 10.000 dólares a los “controladores aéreos patriotas” que continuaron trabajando durante el cierre. En el mismo mensaje, criticó a los funcionarios que se ausentaron de sus labores.

La propuesta aún debe ser ratificada por la Cámara de Representantes, donde los republicanos cuentan con mayoría simple, antes de ser firmada por el presidente. De aprobarse, el acuerdo pondría fin a un periodo de inactividad gubernamental que ha tensado los servicios públicos, deteriorado la confianza en las instituciones y reabierto el debate sobre la gobernabilidad en un año electoral.

Fuente: El País

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast