La Justicia endurece el régimen de Cristina Kirchner y limita sus visitas domiciliarias


 La Justicia endurece el régimen de Cristina Kirchner y limita sus visitas domiciliarias

Argentina

La Justicia argentina resolvió endurecer las condiciones de la detención domiciliaria de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ordenando límites más estrictos a las visitas que puede recibir en su residencia de Buenos Aires. La decisión llegó dos días después de que la exmandataria mantuviera un encuentro con nueve economistas en su departamento, reunión que activó alertas en el tribunal.

El juez federal Jorge Gorini, integrante del tribunal que la condenó a seis años de prisión por corrupción en la causa Vialidad, dispuso que las visitas extraordinarias deberán ajustarse a nuevas reglas: una duración máxima de dos horas, un máximo de dos ingresos por semana y un tope de tres personas por encuentro. El magistrado recordó que toda autorización debe ser solicitada de forma individual y aprobada por razones de seguridad propias del régimen de prisión domiciliaria.

La reacción judicial fue interpretada como una respuesta directa a la reunión realizada el lunes, donde ingresaron nueve economistas para presentarle propuestas en representación de más de 80 profesionales. Según Gorini, la autorización concedida no contemplaba un ingreso simultáneo ni un encuentro grupal, por lo que la situación excedió los parámetros permitidos.

Kirchner salió al cruce de la resolución y criticó lo que calificó como un alineamiento entre el Gobierno de Javier Milei, el Poder Judicial y los medios. Aseguró que todos los asistentes estaban autorizados y que jamás recibe visitas sin el aval previo del tribunal. En sus redes sociales, además, compartió imágenes de reuniones anteriores para respaldar su posición.

La casa de la calle San José 1111, en el barrio Constitución, continúa siendo un punto de referencia para dirigentes y militantes peronistas que buscan reorganizar el espacio opositor alrededor de la figura de la exmandataria, hoy recluida bajo un estricto esquema de vigilancia judicial.

Fuente: El País

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast