Brasil: Cámara de Diputados aplaza la votación del proyecto antifacción por falta de consenso


 Brasil: Cámara de Diputados aplaza la votación del proyecto antifacción por falta de consenso

Brasil

El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Hugo Motta (Republicanos-PB), decidió aplazar la votación del proyecto de ley antifacción prevista para este martes, ante la falta de acuerdo sobre el contenido del informe. La medida fue adoptada tras una reunión con los líderes partidarios, quienes coincidieron en que aún no existe consenso suficiente para someter el texto a votación.

Motta anunció que se reunirá este mismo día con el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, para analizar posibles modificaciones al documento. Aunque la iniciativa fue impulsada inicialmente por el propio ministro, el informe está a cargo del diputado Guilherme Derrite (PP-SP), secretario de Seguridad del gobierno de São Paulo, quien ya introdujo varios cambios en el texto original. Se espera que Derrite presente una nueva versión —la tercera— antes de finalizar la jornada.

“El texto necesita una construcción cuidadosa. El relator está dialogando y esperamos tener una propuesta más afinada para presentar a la sociedad. Hay total disposición de la Cámara y del relator para formular la mejor versión posible, que avance tanto en la Cámara como en el Senado y que pueda ser evaluada por el Ejecutivo para su eventual sanción”, declaró Motta.

El gobierno y varios partidos aliados habían solicitado suspender la votación para continuar las negociaciones. “Vamos a trabajar sobre la segunda versión del texto y, durante la noche, buscar un entendimiento. El presidente Hugo Motta atendió nuestra petición de no votar hoy. Estoy optimista. Como líder del gobierno, mi papel es construir consenso en momentos de tensión. Si es necesario, negociaremos toda la noche para votar mañana”, afirmó el líder del gobierno en la Cámara, José Guimarães (PT-CE).

La designación de Derrite como relator generó críticas dentro del propio gobierno, entre ellas las de la ministra de Relaciones Institucionales, Gleisi Hoffmann. Sin embargo, el líder del PP, Luizinho (RJ), defendió la elección: “La indicación de Derrite fue un pedido de nuestro partido. En una Cámara tan polarizada, sería esperable que el presidente Hugo Motta optara por un diputado de centro, ni del PL ni del PT”.

El Palacio del Planalto ha expresado preocupación por varios puntos del informe, especialmente los que modifican la Ley Antiterrorismo, reducen el papel de la Policía Federal en el combate a las facciones criminales, amplían la posibilidad de criminalizar movimientos sociales y limitan las medidas de confiscación de bienes.

Aunque Derrite ya realizó ajustes en los apartados sobre el decomiso de bienes y las competencias de la Policía Federal, las modificaciones no han sido suficientes para alcanzar un acuerdo con la corporación.

Pese a las diferencias, Guimarães se mostró confiado en que el entendimiento será posible: “Así como logramos votar el impuesto sobre la renta con unanimidad, queremos alcanzar un amplio consenso para aprobar este proyecto, que es de interés de toda la Cámara, del gobierno y de la sociedad brasileña”.

Fuente: O Globo

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast