Trump respalda a Milei y asegura que “Argentina está luchando por su vida”

Trump respalda a Milei y asegura que “Argentina está luchando por su vida”

Estados Unidos

Donald Trump reafirmó este lunes su apoyo al presidente argentino Javier Milei, asegurando que la nación sudamericana enfrenta una lucha por su supervivencia económica. Las declaraciones del expresidente de EE. UU. se produjeron mientras el Banco Central de Argentina (BCRA) confirmaba un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro estadounidense por un total de 20.000 millones de dólares.

Durante su vuelo en el Air Force One desde Mar-a-Lago hacia Washington, Trump destacó que “Argentina está luchando por su vida. No tienen dinero, se están muriendo”, en un intento de justificar su decisión de respaldar al líder ultraderechista, cuestionada tanto por legisladores estadounidenses como por agricultores locales. Incluso aseguró que podría comprar carne argentina para ayudar a controlar los precios en EE. UU.

El swap, según el BCRA, busca “fortalecer la liquidez de las reservas internacionales” y contribuir a la estabilidad macroeconómica, con énfasis en la preservación de precios y el crecimiento sostenible. Javier Milei indicó que los fondos serán utilizados para afrontar próximos vencimientos de deuda, en un contexto donde la moneda local sigue depreciándose y los mercados muestran volatilidad.

Trump defiende a Milei ante críticas por ayuda financiera a Argentina

La ayuda de EE. UU. llega apenas seis días antes de las elecciones legislativas argentinas, en un momento de debilidad política de Milei marcado por escándalos de corrupción y cuestionamientos a su plan económico. La semana pasada, la Casa Blanca también trabajaba en otra línea de crédito de 20.000 millones de dólares con bancos privados y fondos de inversión, mientras que el FMI otorgó en abril un rescate de igual monto al país sudamericano.

Trump advirtió que su respaldo está condicionado al resultado electoral: “Si un socialista o un comunista gana, no seremos generosos con Argentina”. En Washington, la medida reavivó críticas bipartidistas, cuestionando el uso de fondos públicos estadounidenses para estabilizar la economía de un gobierno extranjero y señalando los riesgos de corrupción y la capacidad de pago del país.

Fuente: El País

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast