Sheinbaum recuerda Tlatelolco y reitera compromiso de no repetir abusos del Estado
México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó este jueves, al cumplirse 57 años de la matanza en Tlatelolco, que “2 de octubre no se olvida”, durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional, donde la bandera nacional ondea a media asta en señal de duelo.
Desde el recinto oficial, Sheinbaum subrayó que hace un año se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que reconoce “políticamente que los actos de violencia gubernamental perpetrados el 2 de octubre de 1968 contra integrantes del movimiento estudiantil constituyeron un crimen de lesa humanidad”, reconocimiento que incluso fue señalado por el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz en su quinto informe.
La presidenta recordó el decreto que reconoce los hechos de 1968 como crimen de lesa humanidad y reafirmó la solidaridad con víctimas y familiares
La mandataria destacó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ofreció disculpas públicas en nombre del Estado mexicano a las víctimas, a sus familias y a la sociedad en general. Asimismo, reiteró su solidaridad con los familiares y sobrevivientes, así como con los presos políticos, asegurando “un acercamiento permanente con la Secretaría de Gobernación”.
Sheinbaum también reafirmó el compromiso del gobierno federal de garantizar la no repetición de “atrocidades” tales como actos de represión, privación ilegal de la libertad, uso de las fuerzas armadas contra la población, desapariciones forzadas, torturas u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, o la anuencia del Estado para la destrucción o exterminio de grupos de la población, tal como establece el decreto publicado hace un año.
Este jueves, Palacio Nacional se encuentra resguardado por un fuerte operativo de seguridad ante la marcha programada para conmemorar los hechos de 1968.
Fuente: La Jornada