Diputados salvadoreños seguirán en el PARLACEN hasta 2031 pese a salida del país

Diputados salvadoreños seguirán en el PARLACEN hasta 2031 pese a salida del país

El Salvador

La nueva presidenta del Parlamento Centroamericano promete reformas para modernizar el organismo.

La diputada guatemalteca Karla Gutiérrez asumió esta semana la presidencia del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) e hizo un llamado a “modernizar y desburocratizar” la institución, en medio de la polémica generada por la decisión de El Salvador de retirarse del organismo regional.

Durante su discurso de toma de posesión, Gutiérrez aclaró que los actuales diputados salvadoreños mantendrán sus derechos parlamentarios hasta 2031, fecha en que concluye el periodo para el que fueron electos.

“Ellos siguen siendo nuestros hermanos diputados centroamericanos con sus derechos, hasta que termine el tiempo para el que fueron electos”, afirmó la nueva presidenta del Parlamento.

El pasado 31 de julio, la Asamblea Legislativa de El Salvador, controlada por el oficialismo de Nuevas Ideas, aprobó una reforma constitucional para eliminar el reconocimiento de los diputados del PARLACEN y formalizar la salida del país. La decisión fue presentada como una medida para desvincularse de una institución “sin beneficios tangibles” para la nación.

“Vamos a separarnos de esta institución que a lo largo de la historia no ha sido capaz de generar ni un solo beneficio para El Salvador ni para la integración centroamericana”, sostuvo en su momento el diputado Giovanny Zaldaña.

Gutiérrez, quien presidirá el organismo durante el periodo 2025-2026, reconoció el escepticismo que pesa sobre el PARLACEN en varios países de la región, incluyendo Panamá, que también evalúa su salida. Aun así, prometió impulsar un proceso de renovación institucional para fortalecer su papel como espacio de cooperación regional.

“Vamos por la integración y la modernización. Trabajaremos por una verdadera representación de todos los Estados parte”, enfatizó.

Junto a Gutiérrez, se integraron a la nueva junta directiva del PARLACEN los salvadoreños Heydi Mira y Ricardo Calderón Lam.

Fuente: Prensa Gráfica

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast