Trump eleva la presión sobre la Fed y recurre al Tribunal Supremo contra Lisa Cook


 Trump eleva la presión sobre la Fed y recurre al Tribunal Supremo contra Lisa Cook

Estados Unidos

El lunes, un tribunal de apelaciones rechazó la solicitud de la Administración para despedir a Cook, lo que le permitió participar en la reunión del banco central estadounidense que este miércoles aprobó un recorte de 0,25 puntos porcentuales en los tipos de interés. Este jueves, el Ejecutivo anunció que apelará la decisión ante el Tribunal Supremo, que deberá decidir sobre las acusaciones de fraude hipotecario que Cook niega haber cometido.

El caso genera preocupación sobre la independencia de la Fed, históricamente protegida frente a presiones políticas. Trump ha criticado al presidente del banco central, Jerome Powell, a quien presiona para acelerar la reducción de tasas, con el objetivo de impulsar su agenda económica y comercial.

El Departamento de Justicia solicitó al Supremo levantar la orden de la jueza de distrito Jia Cobb, que impedía temporalmente la destitución de Cook. Según el documento presentado, la medida judicial interfiere “con la autoridad del presidente para destituir a miembros de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal con causa justificada”.

La gobernadora designada por Biden mantiene su puesto mientras se evalúan acusaciones de fraude hipotecario

Cook, designada por el expresidente Joe Biden y exasesora de Barack Obama, participó en la reunión de la Fed, donde votó a favor del recorte. Su posición contrastó con la del nuevo gobernador Stephen Miran, designado por Trump, quien defendía un recorte mayor.

El origen del conflicto se remonta a las acusaciones de fraude hipotecario presentadas por Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda, relacionadas con la compra de viviendas por parte de Cook en 2021. Un tribunal de apelaciones no se pronunció sobre estas acusaciones, y documentos recientes parecen contradecir la versión de Pulte.

Si Trump logra destituir a Cook y designar a un aliado, contaría con dos votos adicionales dentro de la Fed para respaldar sus políticas. El mandatario también ha valorado, sin concretarlo, la posibilidad de remover a Powell antes de que finalice su mandato en mayo de 2026.

Fuente: El País

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast