Sheinbaum destaca reformas y avances económicos en su primer informe de gobierno


 México

En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un balance de gestión marcado por reformas legislativas de amplio alcance, indicadores económicos positivos y una reducción en los niveles de violencia.

La mandataria subrayó que, en los últimos 12 meses, el Congreso aprobó 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, lo que calificó como un “cambio profundo” frente al modelo neoliberal. Entre las modificaciones más relevantes mencionó la elección popular de ministros y jueces, la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, el reconocimiento de pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público y la reversión de la reforma energética de 2013.

El paquete incluyó también medidas en igualdad sustantiva, la prohibición del maíz transgénico, la desaparición de organismos autónomos y la tipificación de la extorsión como delito grave.

En el terreno económico, Sheinbaum afirmó que México atraviesa un “momento estelar” pese a la política arancelaria de Estados Unidos. Destacó un crecimiento estimado de 1.2% en 2024, una inversión extranjera récord de 36 mil millones de dólares en el primer semestre, inflación de 3.5% y un tipo de cambio inferior a los 19 pesos por dólar.

Anunció además un aumento de 12% al salario mínimo para 2025, lo que representa, dijo, un incremento real de 135% desde 2018. Resaltó la reforma laboral que incorporó a un millón de trabajadores de plataformas digitales al sistema de seguridad social.

La presidenta convocó al sector privado a sumarse al “Plan México”, que incluye 15 polos de desarrollo, el corredor interoceánico y la creación de 100 parques industriales.

En materia de seguridad, informó que los homicidios dolosos bajaron 25% en los últimos 11 meses, lo que equivale a 22 casos menos cada día. Estados como Zacatecas, Guanajuato, Nuevo León y Estado de México registraron reducciones significativas.

Los delitos de alto impacto disminuyeron 20% en el mismo periodo, con caídas de 31% en robo de vehículo con violencia y 34% en feminicidios. Reiteró la propuesta de perseguir la extorsión de oficio y permitir denuncias anónimas.

Sheinbaum anunció la conclusión de obras iniciadas en el sexenio anterior, entre ellas tramos del Tren Maya, hoteles turísticos y varias carreteras estratégicas. Para diciembre, aseguró, estarán listos proyectos como el puente Nichupté en Cancún, el viaducto elevado de Tijuana y nuevas conexiones carreteras en Chiapas y Durango.

La inversión en infraestructura, precisó, asciende a 121 mil 540 millones de pesos. “Cuando no hay corrupción, alcanza para más”, sostuvo.

El gasto en programas sociales alcanzó 850 mil millones de pesos, equivalente al 2.3% del PIB. Según las cifras oficiales, 3.2 millones de familias reciben apoyos directos, mientras que adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes son beneficiarios de pensiones y becas.

Asimismo, destacó el programa “México te Abraza”, con el que se ha atendido a más de 86 mil migrantes deportados desde Estados Unidos. Adelantó que en los próximos días se reunirá con el secretario de Estado norteamericano para avanzar en acuerdos bilaterales de seguridad bajo el principio de “cooperación sin subordinación”.

Fuente: El Economista

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast