Martín Buzzi destaca el papel de la tecnología y los datos en las campañas políticas del futuro en la Cumbre Mundial de Comunicación Política

 Martín Buzzi destaca el papel de la tecnología y los datos en las campañas políticas del futuro en la Cumbre Mundial de Comunicación Política


En la Cumbre de Comunicación Política en Cartagena, el consultor argentino Martín Buzzi subrayó la importancia de la innovación digital como herramienta central en el diseño de las campañas electorales. Señaló que no debe confundirse la estrategia de largo plazo con lo que se publica diariamente en redes sociales, ya que estas últimas solo representan un fragmento de la comunicación política.

Buzzi resaltó que el dato, cuando se utiliza con un sentido profundo, se convierte en poder, pues permite orientar con mayor precisión la definición de una estrategia. En su visión, los datos segmentados son hoy un recurso clave para conocer mejor a cada público y construir mensajes diferenciados que respondan a las necesidades y expectativas de distintos sectores.

Además, advirtió que el análisis de datos abre la posibilidad de predecir comportamientos políticos y electorales, lo que ofrece una ventaja estratégica para quienes buscan dirigir campañas más efectivas. Explicó que este enfoque permite trabajar en dos dimensiones: por un lado, una campaña positiva que refuerce la figura del candidato, y por otro, una campaña de contraste que marque las diferencias frente a sus adversarios.

Con ello, Buzzi planteó que el futuro de la comunicación política dependerá de cómo se integren la innovación tecnológica, la segmentación de la información y la claridad estratégica para lograr resultados concretos en escenarios electorales cada vez más competitivos.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast