Lecornu asume como primer ministro de Francia y promete “rupturas y creatividad”
FranciaEste miércoles, mientras la policía intervenía en protestas en la estación del Norte de París, Sebastien Lecornu tomaba posesión como nuevo primer ministro en el Palacio de Matignon, reemplazando a François Bayrou. Su nombramiento, el quinto en la actual legislatura, ocurre sin garantizar el respaldo del Parlamento y pese a la oposición de amplios sectores de la izquierda, vencedora en las últimas elecciones legislativas.
En su discurso inaugural, Lecornu enfatizó que su mandato requerirá “una ruptura, no solo de forma sino también de fondo”, y llamó a cambiar la gestión para ser “más creativo y menos técnico”. El objetivo, dijo, es reducir la brecha entre la política y la vida real de los ciudadanos, una situación que calificó de “preocupante para toda la clase política”.
El nuevo primer ministro enfrenta de inmediato la tarea de negociar con la izquierda y la derecha el apoyo a los presupuestos, una etapa crucial y compleja, especialmente si se mantienen los recortes de 44.000 millones de euros propuestos por Bayrou.
Primer discurso marca un giro: “Menos técnico, más creativo”
El rechazo político ya se hizo evidente: Marine Le Pen y la coalición de izquierda La Francia Insumisa se mostraron contrarios a su designación. Sébastien Chenu, vicepresidente del RN, calificó a Lecornu como “el primer y último soldado del macronismo”.
El factor determinante será la postura de los socialistas, que aún no descartan abrir un diálogo. Olivier Faure, líder del PS, instó a Lecornu a no aplicar el artículo 49.3 de la Constitución, que permite aprobar leyes sin votación en la Asamblea, como señal de un cambio de método respecto a gobiernos anteriores, y rechazó la participación socialista en el Ejecutivo.
Lecornu, de 39 años, disciplinado y discreto, se perfila como el heredero político más sólido dentro del círculo de Emmanuel Macron, enfrentando la combinación de protestas ciudadanas y resistencia parlamentaria que marcará su gestión.
Fuente: El País