En la Cumbre Cartagena, Thomas Balaguera afirma: “En la era del algoritmo, quien no narra no existe”

 

En la Cumbre Cartagena, Thomas Balaguera afirma: “En la era del algoritmo, quien no narra no existe”

Colombia

En la Cumbre Cartagena, el consultor colombiano Thomas Balaguera reflexionó sobre la importancia de la narrativa en el liderazgo político dentro de un contexto dominado por la tecnología y las redes sociales.

Con su ponencia titulada “Narrar para existir: el liderazgo político en la era del algoritmo”, Balaguera afirmó que en la actualidad quien no narra, no existe. En sus palabras, las ideas y pensamientos que no se comparten en redes sociales corren el riesgo de volverse invisibles:

“Si lo que pensamos no sale en las redes sociales, realmente existimos”.

El especialista explicó que la clave de la comunicación política hoy no está en la inmediatez de publicar, sino en construir narrativas sólidas y coherentes que permitan a líderes y gobiernos conectar con las audiencias.

Balaguera también introdujo el concepto de “vulnerabilidad estratégica”, señalando que no se trata de mostrarse débil, sino de mostrarse humano, cercano y auténtico, cualidades que fortalecen la conexión con la ciudadanía.

Su intervención subrayó que en la era del algoritmo, la narrativa política no solo informa, sino que define la existencia pública y la capacidad de un liderazgo de mantenerse vigente y relevante.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast