El peronismo recupera fuerza en Buenos Aires y deja contra las cuerdas a Milei


El peronismo recupera fuerza en Buenos Aires y deja contra las cuerdas a Milei

 Argentina

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, emergió como el gran ganador de las elecciones legislativas celebradas este domingo. Con el 47,2% de los votos frente al 33,7% obtenido por La Libertad Avanza, el peronismo logró una diferencia superior a 13 puntos —equivalente a un millón de sufragios— que marca un fuerte revés para el presidente Javier Milei y debilita la gobernabilidad de su administración.

El resultado sorprendió incluso al propio Kicillof, quien defendió su estrategia de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, en contra de la postura inicial de Cristina Fernández de Kirchner. Tras la victoria, el mandatario bonaerense llamó a Milei a modificar su rumbo: “El mensaje de las urnas es que no podés gobernar para los de afuera, para los que más tienen. Tenés que gobernar para el pueblo”.

El oficialismo nacional no logró revertir la tendencia ni con la alianza con el Pro de Mauricio Macri, que quedó reducido a un papel marginal. En La Plata, Milei reconoció la derrota pero ratificó su plan económico: “No se retrocede ni un milímetro, vamos a acelerar más”.

La magnitud del fracaso provocó inmediatas turbulencias financieras. El dólar paralelo trepó hasta los 1.470 pesos y las acciones argentinas en Wall Street se desplomaron hasta 16%. Pese a las intervenciones previas —tasas de interés al 80%, encajes bancarios elevados y ventas de dólares del Tesoro—, el mercado reaccionó con desconfianza. La incertidumbre, atribuida hasta ahora al “riesgo kirchnerista”, se transformó en un escenario concreto de presión sobre la Casa Rosada.

El peronismo recupera terreno en su bastión histórico y obliga a Milei a recalcular su estrategia política

En el plano político, el golpe fue doble. La filtración de audios de un exfuncionario sobre supuesta corrupción en la compra de medicamentos, así como la difusión de conversaciones privadas de Karina Milei, dañaron al entorno presidencial y evidenciaron fisuras internas. El Congreso, fortalecido por la oposición, revirtió un veto presidencial y avanzó con leyes que limitan el uso de decretos, anticipando una etapa de mayor confrontación legislativa.

Para el peronismo, la victoria representa no solo un triunfo local sino también una plataforma de proyección nacional. Con Cristina Fernández aún bajo arresto domiciliario y un movimiento dividido, la figura de Kicillof se consolida como referente para las presidenciales de 2027. El propio gobernador cerró la jornada asegurando: “Las elecciones demostraron que hay otro camino, y hoy empezamos a recorrerlo”.

El peronismo, al que muchos daban por acabado, ha vuelto a mostrar que sigue siendo un actor central de la política argentina. La derrota de Milei en Buenos Aires no solo redefine el mapa legislativo, sino que plantea un desafío inmediato a su capacidad de gobernar en medio de una crisis económica y política creciente.

Fuente: El País

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast