Cartagena, capital del debate político con la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación
Desde hoy y hasta el próximo viernes 26 de septiembre, Cartagena se convierte en el epicentro del debate político y estratégico en Iberoamérica con la inauguración de la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política.
El evento, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas, reúne a más de 150 conferencistas internacionales, alrededor de 2.000 asistentes y delegaciones de 25 países. Durante tres días, consultores, académicos, líderes de opinión y estrategas analizarán los principales desafíos que enfrenta la democracia en una era marcada por la polarización, la innovación tecnológica y los procesos electorales que definirán el rumbo de la región.
“Estamos a las puertas de un encuentro único: la Cumbre será el espacio donde se definan las narrativas que acompañarán a nuestros países en un ciclo político clave para América Latina”, señaló Daniel Ivoskus, presidente de la Cumbre.
La agenda contempla seis ejes temáticos: campañas electorales, comunicación gubernamental, política y nuevas tecnologías, opinión pública y medios, elecciones Colombia 2026, así como jóvenes, mujer y política.
El encuentro cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Cartagena, la Gobernación de Bolívar, la Federación Nacional de Departamentos —a través de su Programa Anticontrabando— y la Universidad Externado de Colombia.
“Cartagena será el escenario para pensar el presente y el futuro de la política en nuestra región. El Caribe colombiano se convierte hoy en el epicentro de voces y debates que trascienden fronteras”, destacó el consultor colombiano Luis Duque.