El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, reafirmó este jueves que su Gobierno no contempla imponer un impuesto específico al 1 % más rico de la sociedad, a pesar de la insistencia de la central sindical PIT-CNT, que propuso esta medida como mecanismo para enfrentar la pobreza infantil.
En una conferencia de prensa, Orsi sostuvo que si bien existen temas fiscales en la agenda, como la adaptación al impuesto mínimo global, no está prevista la creación de nuevos gravámenes. “Por ahora no estamos pensando en generar más impuestos. Hay asuntos que sí están sobre la mesa, pero no consideramos necesario aumentar la carga tributaria”, afirmó.
La solicitud del PIT-CNT contó con respaldo de legisladores del oficialista Frente Amplio, lo que refleja un debate abierto dentro del propio espectro político del gobierno. Sin embargo, Orsi subrayó la necesidad de mantener una discusión constante sobre los temas fiscales sin comprometerse a cambios inmediatos. “Las fuerzas políticas deben desafiarse a pensar en un futuro más allá de la coyuntura, pero nuestra posición es clara y fue parte de nuestra campaña electoral”, puntualizó.
El planteo sindical fue presentado formalmente al Ejecutivo el 23 de junio, durante una reunión con las principales autoridades del PIT-CNT. Su presidente, Marcelo Abdala, destacó entonces que un tributo a los sectores más acomodados podría aportar significativamente a la reducción de la pobreza infantil, sin afectar negativamente la inversión ni la generación de empleo.
Orsi remarcó que, en el marco del presupuesto actual, no está previsto aplicar recargos fiscales a esos sectores. “No vamos a crear más impuestos. Se puede buscar mayor eficiencia en la recaudación, pero no contemplamos impuestos adicionales”, concluyó.
Fuente: SWI