Uribe redefine la estrategia del Centro Democrático y anticipa la elección de candidato presidencial


 Colombia

El expresidente Álvaro Uribe Vélez encabezó este domingo un encuentro virtual con los cuatro aspirantes del Centro Democrático a la Presidencia de Colombia, en medio de la crisis política y emocional que atraviesa el partido tras el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido la semana pasada en Bogotá.

El evento se llevó a cabo después de una misa en honor al legislador, quien falleció tras dos meses en cuidados intensivos luego del ataque que conmocionó al país. Uribe Turbay era considerado el favorito para representar a la colectividad en las elecciones de 2026, tanto por el respaldo público del propio expresidente como por su liderazgo en las encuestas.

La ausencia del senador dejó al partido en una situación incierta. Durante la conversación, en la que también participó Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido, se envió un mensaje de continuidad política: “Cuente con el legado de mi hijo para lograr este propósito de ganar las elecciones”, expresó el padre al exmandatario.

Hasta hace unos días, el plan del Centro Democrático era celebrar una consulta interna el 26 de septiembre con cuatro precandidatos: María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra. Sin embargo, Uribe descartó esa ruta y pidió que la decisión se tome de manera inmediata, tras una reunión con la familia Uribe Londoño este martes.

El expresidente sugirió que, a mediados de septiembre, el partido ya cuente con un candidato único, evitando así la fragmentación en primera vuelta. María Fernanda Cabal aparece como una de las figuras con mayor respaldo dentro del uribismo, pero otros nombres comienzan a ganar terreno. Entre ellos, el representante a la Cámara Andrés Forero, quien fue cercano colaborador y aliado electoral de Miguel Uribe Turbay. Forero convocó a una rueda de prensa este martes, alimentando las versiones de una posible candidatura.

Uribe también reconoció que ha recibido acercamientos de figuras externas como el exministro Juan Carlos Pinzón y el abogado Abelardo de la Espriella, aunque aclaró que por ahora el proceso se limita a miembros del partido. No obstante, dejó abierta la puerta a una eventual coalición más amplia.

El expresidente, quien enfrenta una condena de 12 años de detención domiciliaria, insistió en que la muerte de Miguel Uribe no frenará el proyecto político del Centro Democrático. En el funeral del senador, lamentó que “Miguel estaba espiritualmente preparado para ejercer la Presidencia con decoro y nobleza” y responsabilizó al actual gobierno por un clima de hostilidad política.

En la misma línea, Miguel Uribe Londoño reafirmó que la voz de su hijo se mantendrá viva en el proyecto uribista: “Callaron a Miguel, pero no podrán callar la voz de millones de colombianos pidiendo un cambio. Asesinaron a Miguel, pero jamás podrán asesinar su propósito. Las ideas son indestructibles”.

Con este giro, el Centro Democrático deberá definir en las próximas semanas quién será su candidato presidencial, en un escenario marcado por la violencia política y la urgencia de recomponer su unidad interna.

Fuente: Semana

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast