Bolivia irá a segunda vuelta con dos candidatos de derecha; el MAS queda relegado


 Bolivia

Bolivia celebrará por primera vez una segunda vuelta presidencial el próximo 19 de octubre, tras confirmarse que los candidatos opositores Rodrigo Paz Pereira y Jorge "Tuto" Quiroga Ramírez fueron los más votados en las elecciones de este domingo. El oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) registró su peor resultado en 20 años, quedando sin opciones de continuar en el poder.

De acuerdo con datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral, con el 92% del escrutinio avanzado, Paz, de 57 años y abanderado del Partido Demócrata Cristiano, obtuvo 32.18% de los votos. Le siguió Quiroga, de 65 años, expresidente (2001-2002) y representante de la coalición Alianza Libre, con 26.85%.

En contraste, los postulantes de izquierda quedaron relegados. Eduardo del Castillo, del MAS, apenas sumó 3.6% de los sufragios, mientras que Andrónico Rodríguez, quien rompió con la fuerza oficialista para competir por otra alianza, alcanzó 8%.

El resultado confirma la salida del MAS del gobierno, luego de dos décadas de hegemonía iniciada con Evo Morales en 2006 y continuada por el presidente Luis Arce, electo en 2020 con más del 55% de los votos. El relevo presidencial y legislativo se concretará el 8 de noviembre.

Rodrigo Paz calificó su triunfo como un mandato ciudadano de transformación. “Bolivia no sólo está pidiendo un cambio de gobierno, demanda un cambio de sistema político”, afirmó ante sus simpatizantes, quienes coreaban consignas de renovación.

Quiroga, por su parte, felicitó a su rival y señaló que el país enfrenta el reto de transitar hacia un modelo con mayor apertura económica, inversión privada, libre comercio y descentralización.

El empresario Samuel Doria Medina, tercero en la contienda con 19.3%, anunció su respaldo a Paz para la segunda vuelta.

El proceso electoral estuvo marcado por la crisis interna del MAS y la ausencia de Evo Morales, impedido legalmente de competir. Distanciado de Arce, el exmandatario promovió el voto nulo y aseguró que los comicios carecen de legitimidad. Actualmente reside en una comunidad del centro del país, donde se resguarda de una posible detención.

La figura de Morales, quien durante su gestión redujo la pobreza y triplicó el PIB mediante un programa de nacionalizaciones, sigue polarizando el panorama político boliviano.

Pese a llamados al boicot, las autoridades electorales y observadores internacionales confirmaron que la jornada se desarrolló con normalidad. Hubo solo incidentes menores en Cochabamba, bastión del expresidente Morales.

La misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) destacó en redes sociales la participación ciudadana y la estabilidad del proceso.

Con este resultado, Bolivia se encamina a un cambio de ciclo político, con dos figuras de derecha disputando la presidencia en un balotaje inédito.

Fuente: DW

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast