Trump federaliza la Policía de Washington D.C. y despliega Guardia Nacional para reforzar seguridad

Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes 11 de agosto la federalización del Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C. y el despliegue de 800 efectivos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en la capital del país.

Desde la Casa Blanca, Trump aseguró que estas medidas buscan “restablecer la ley, el orden y la seguridad pública” en la ciudad, a la que calificó de “tomada por bandas violentas y criminales”. Acompañado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la fiscal general, Pam Bondi, el mandatario subrayó que, de ser necesario, incrementará el número de efectivos desplegados.

El despliegue ocurre en medio de un incremento en la retórica presidencial sobre la necesidad de combatir la delincuencia y la indigencia en Washington, pese a que las estadísticas oficiales reflejan que los crímenes violentos alcanzaron en 2024 su nivel más bajo en tres décadas. La alcaldesa Muriel Bowser ha rechazado las acusaciones, destacando una reducción del 26% en delitos violentos durante los primeros siete meses de 2025.

Este anuncio representa un nuevo capítulo en el esfuerzo de Trump por asumir mayor control federal sobre ciudades gobernadas por demócratas, una estrategia que ha generado críticas por su posible impacto en la autonomía local y por su uso político.

Previo a la confirmación oficial, el presidente utilizó su red social Truth para calificar el día como una “liberación” de Washington, prometiendo eliminar “el crimen, el salvajismo, la suciedad y la escoria”. Además, ordenó el desalojo inmediato de personas en situación de calle, comprometiéndose a reubicarlas fuera del Distrito.

El despliegue de la Guardia Nacional y la federalización policial llegan tras un reciente ataque a un funcionario federal en la zona de Logan Circle, incidente que Trump utilizó como argumento para justificar el aumento de la presencia federal en la ciudad.

Por último, Trump planteó la posibilidad de revertir el régimen de autonomía del Distrito de Columbia, lo que requeriría la aprobación del Congreso, donde los republicanos mantienen mayoría en ambas cámaras. 

Fuente: France 24
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast