María Corina Machado proyecta la “Venezuela que viene” tras el regreso de la democracia


 Venezuela

La líder opositora venezolana María Corina Machado compartió este jueves en sus redes sociales un video de casi cuatro minutos en el que proyecta la Venezuela que, según ella, surgiría tras el retorno de la democracia. En el material, la dirigente enfatiza que “el momento es ahora” para preparar al país para una recuperación económica y social.

“¡Esta es la Venezuela que viene! En solo cuatro minutos, mostramos el sueño de millones de ciudadanos listos para el retorno de la democracia y un auge económico y social sin precedentes”, señaló Machado en su cuenta de X. Además, invitó a los ciudadanos a participar activamente en la reconstrucción: “La transición ya empezó. ¿Tú qué harás en esa Venezuela? Escribe en los comentarios dónde y qué te ves haciendo. #VenezuelaTierraDeGracia”.

El video inicia con imágenes del país afectado por años de crisis económica y social, para luego mostrar escenas de recuperación y desarrollo, presentando una visión de futuro optimista para Venezuela.

Machado destacó el potencial del país en recursos naturales y ubicación estratégica: “Venezuela, con las reservas probadas de petróleo más grandes del planeta y una posición privilegiada a solo 1.200 millas náuticas de Estados Unidos, acceso al canal de Panamá y a Europa, se encuentra en un lugar único para un gran auge económico global”.

La dirigente también resaltó la importancia de su capital humano y la diáspora venezolana: “Millones de venezolanos, respaldados por una talentosa diáspora de más de ocho millones de personas, están preparados para impulsar una transformación que podría triplicar el PIB en poco más de una década”.

Entre los sectores que Machado identificó como estratégicos están fintech, logística, atención médica privada, educación y servicios digitales. Según ella, “los primeros en actuar no solo competirán, sino que definirán las industrias del mañana”.

Finalmente, Machado insistió en la necesidad de fortalecer la democracia, la estabilidad jurídica y la inversión privada como bases para la reconstrucción: “Venezuela, una nación para invertir, un mercado para construir, un futuro para crear”.

Fuente: Infobae

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast