El gobierno federal anunció cambios en los criterios de acceso al Infonavit para personas que perciben entre uno y dos salarios mínimos. Los requisitos se reducen de 10 a cinco y los puntos necesarios para obtener un crédito bajan de mil a 100.
Durante la conferencia en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la meta de su administración es construir 1.8 millones de viviendas dignas de 60 metros cuadrados, con un costo de 600 mil pesos, cercanas a los centros de trabajo de los beneficiarios.
Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, subrayó que la reducción de la pobreza también impactó la vivienda precaria, disminuyendo el número de hogares con techos, pisos y muros deficientes, y sacando a 5.8 millones de personas del rezago habitacional.
En paralelo, el Fovissste proyecta la construcción de 100 mil viviendas para derechohabientes con ingresos de hasta cuatro UMAs. Además, 149 mil jubilados y pensionados mayores de 60 años se han beneficiado de liquidaciones de créditos, condonación de intereses y ajustes en pagos, dentro del programa de justicia social.
Rodrigo Chávez, titular de la Comisión Nacional de Vivienda, informó que en la primera etapa de registro para personas sin seguridad social y con bajos ingresos, se han inscrito 61 mil 60 personas, de las cuales el 80% son mujeres.
En esta etapa inicial, se pondrán a disposición 20 mil 999 viviendas en 51 municipios de 20 estados, y el organismo ya cuenta con 266 predios que suman 700 hectáreas, con proyectos aprobados para más de 42 mil viviendas.
Fuente: La Jornada